EL COTARRO / 557
del domingo, 11/05/2025

AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO, TRAS LA FIRMA, PUEDES DEJAR TU OPINIÓN Y RESPUESTA…

Nº557 DEL 11 DE MAYO DE 2025

 

“Ecotasa” … contentos unos y… “contentos” otros

  • Mucha gente que al parecer debe saber mucho sobre ello, como por ejemplo José Fernando Cabrera, ex presidente de Ashotel y hoy presidente del Foro de Amigos del Sur de Tenerife (FAST) se está manifestando en contra de cobrar la llamada “ecotasa” a los turistas que vengan. Mucha gente está convencida de que el anuncio de una “ecotasa”, que aseguran no va a ser una “ecotasa” sino que es un impuesto más, cuya creación no la puede aprobar quien lo anuncia (refiriéndose entre otros a Rosa Dávila Mamely, presidenta del Cabildo de Tenerife, se hace de cara a la galería, para ganarse las simpatías de la ciudadanía que se va a manifestar el próximo domingo, día 18 de mayo, fundamentalmente por las graves carencias en las infraestructuras de las islas (sanidad, cuidado de personas mayores, carreteras, ciclo integral del agua, vivienda, energías limpias, fragilidad de nuestro sistema eléctrico, conexión de las “Islas Verdes” y hasta la congestión de Los Cristianos).

Rosa Dávila y Fernando Clavijo, dándose la mano cuando, suponemos, están de acuerdo.

 

¿Le irán a cobrar la “ecotasa” al Papa León XIV?

  • Esto de culpar de casi todo al Turismo, con todos los fallos que podamos estar teniendo en el sector, no viene a ser sino, como afirma el propio José Fernando Cabrera, darnos un tiro en nuestro propio pie. Y para entenderlo más y mejor, les recomiendo leer el artículo de Pepe Moreno publicado en la plataforma de reflexión y debate Canarias en Positivo con el título “Habemus lio: Anunciar no es hacer”, que pueden encontrar en el siguiente enlace directo: https://canariasenpositivo.com/el-monologo-265-habemus-lio-anunciar-no-es-hacer/ Y, ya puestos, me pregunto yo: Si atiende a la invitación de Fernando Clavijo… ¿le cobrarán la ecotasa al Papa León XIV, si decide venir a visitarnos interesado por el problema de la inmigración? Mientras tanto, ahí enfrente, en nuestro continente geográficamente hermano, la competencia hotelera está proyectando unos 234 hoteles con más de 50.000 camas turísticas, de las que más de la mitad, que están en destinos que son competencia directa de Canarias, como Cabo Verde, Túnez o Egipto, ya se están construyendo.

Robert Francis Prevost – Papa León XIV, en el balcón de la Basílica de San Pedro… A ver si viene…

 

Un título académico con la firma de Robert Prevost, hoy León XIV

  • Hablando del Papa León XIV, sepan que un desinquieto sacerdote de nuestra Diócesis Nivariense, que por humildad y discreción desea permanecer en el anonimato, tiene el honor de contar con un título académico firmado por el hoy Papa, cuando todavía era solo (que no es poco) superior general de la Orden de los Agustinos. El sacerdote en cuestión, palmero para más señas, estudiaba en la Pontificia Universidad Lateranensis, en tiempos del pontificado de Su Santidad Benedicto XVI, y, más concretamente en el Instituto Patrístico “Augustinianum” de Roma, donde obtuvo la licenciatura en Teología y Ciencias Patrísticas el año 2005. Y, miren ustedes por dónde, como el centro académico universitario dependía de la Orden Agustina, el oportuno título universitario de nuestro paisano sacerdote fue firmado (como pueden ver en la foto) por Robert F. Prevost, que en aquel momento era Prior Generalis (superior general) de los Agustinos. Creo que es el único sacerdote diocesano de Canarias que cuenta con tal curiosidad, o sea, “tener su título académico con su nombre y firmado por un Papa”, el actual León XIV. Una curiosidad que, al mismo tiempo es un privilegio y todo un honor. ¡Enhorabuena!

Título académico firmado (vean el círculo rojo) por Robert F. Prevost (hoy León XIV)

 

Comenzó el montaje de GastroCanarias en el Recinto

  • En el Recinto Ferial de Tenerife, que tiene como gerente a Iñaki Domínguez Paniagua, comenzó el lunes pasado el espectacular y complejo montaje del 10º Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias 2025, cuya operativa dirige Jonay López Soto, codirector de lo que, un año más, será el evento ferial más grande de Canarias en valores absolutos, así como punto de referencia y encuentro de profesionales y empresas del sector agroalimentario y la industria alimentaria de nuestra Comunidad Autónoma. Un evento en el que, por cierto, sabemos que estará presente Atlántico TV, medio perteneciente al Grupo Plató del Atlántico que preside Lucas Fernández, que va a desarrollar una programación especial desde su propio stand. Además, Diario de Avisos, el periódico referente en la cobertura de la información sobre gastronomía de Canarias, desde la época del querido y recordado maestro Manuel Iglesias, también estará presente a diario en la feria.

El gran escenario de los campeonatos de cocina ya se está montando en el Recinto Ferial

 

Romerías de magos con tenis y mosqueo de Wladimiro

  • Si la memoria no falla y mis datos son correctos, en Tenerife celebramos al año 67 romerías. Aparte, están los bailes de magos, paseos romeros y otros eventos típicos, donde lo suyo sería ir respetando absolutamente el traje típico de nuestra o nuestras islas. Cada año celebramos romerías desde el mes de enero, pero tradicionalmente, se acepta y da por bueno que su “temporada oficial” comienza cada año con la de San Marcos, en Tegueste, que este 2025 se celebró el 27 de abril. Y de nuevo hemos vuelto a ver a mucha gente, sobre todo a mucha juventud, tanto ellas como ellos, con un “traje típico” de aquella manera “rematado” con unos tenis Adidas, Nike o Reebok. Me tropecé con el irrepetible Wladimiro Rodríguez Brito, profesor jubilado, expolítico y gran defensor de todo lo nuestro, especialmente del sector primario, y estaba indignado y hasta triste. Sobre todo, por ver cómo la “pibada” se iba de Tegueste dejando el gofio, nuestro folclore y las papas con carne, para ir a la lagunera Plaza del Cristo a comerse una hamburguesa en la Burger Fest.

Wladimiro Rodríguez Brito, siempre defendiendo nuestra identidad y todo lo nuestro, en especial el sector primario… Y muchas veces predicando en el desierto.

 

Escudos de resiliencia para la Tuna de Medicina

  • La llamada Tuna España (que suele representar a nuestro país en diferentes eventos nacionales e internacionales) ha tenido la feliz idea de promover una iniciativa, de la que no sé quién ha sido el artífice de su original diseño. Pero confieso que me ha gustado la iniciativa cuyo objetivo es reconocer que, en tiempos de emergencia, catástrofe o calamidad, somos un pueblo que aguanta carretas y carretones, o bien, como se dice ahora, un pueblo que tiene una resiliencia de aquí te espero. Lo cierto es que se está confeccionando ya el escudo cuya imagen les adjunto, donde, con el título en grande de “SURVIVORS” (supervivientes) nos recuerda la pandemia del Covid, la erupción del volcán Tajogaite en La Palma, la nevada Filomena en Madrid, la dañina DANA en Valencia y hasta el reciente apagón eléctrico en toda la España peninsular. En pocas semanas este escudo estará en muchas capas de los desinquietos tunos de la Muy Ilustre, Veterana, Nocturna y Andariega Tuna de Medicina de La Laguna, que actualmente preside Pablo González Hernández “Kinder” y en alguna otra tuna y/o “cuarentuna” de la que todavía no les puedo hablar. Y allá por donde los tunos vayan de ronda, llevarán el mensaje de que, a resistencia, entereza, paciencia, aguante, resiliencia y muchas cosas más, no nos gana nadie. ¡Aúpa, Tuna!

El “escudo de la resiliencia” que lucirán muchos tunos de la Muy Ilustre, Decana, Nocturna y Andariega Tuna de Medicina de La Laguna, la más antigua de Canarias.

 

Una lavandería en el Recinto Ferial para el DIFAS

  • Nadie esperaba que un día el Recinto Ferial de Tenerife albergara una lavandería móvil y, en estos momentos, ya la tiene. Se trata de uno de los primeros equipamientos especiales, que el Ejército de Tierra ya ha desplazado desde la península, como parte de la no menos compleja operación logística necesaria para la celebración nacional del Día de las Fuerzas Armadas – DIFAS 2025, en Santa Cruz de Tenerife. El teniente general Julio Salom Herrera, jefe del Mando de Canarias (MCANA) por la parte militar, así como el alcalde chicharrero, José Manuel Bermúdez, por la parte municipal, están poniendo toda la carne en el asador para que todo salga de maravilla. Poco a poco les iré dando detalles del impresionante operativo, pero ya les adelanto que, por la parte insular, desde el cabildo que preside Rosa Dávila, la infraestructura logística que ofrecerá el propio Recinto Ferial será todo un ejemplo y servirá (como ya muchos están percibiendo) como “experiencia piloto” para saber las posibilidades que tiene el Recinto para cuando (ojalá que no pase) se produzca una situación de catástrofe o emergencia en nuestra isla.

Lavandería móvil del Ejército de Tierra que ya está en los depósitos del Recinto Ferial de Tenerife.

 

El periodista Matías Prats, nuevo embajador de “Marca Ejército”

  • Me acabo de enterar y por ello remato El Cotarro de hoy con una feliz noticia que da cuenta de que el amigo y compañero Matías Prats Luque, popular periodista y presentador de Antena 3 Televisión, ha sido nombrado Embajador de “Marca Ejército”, habiendo recibido su título de manos del general de ejército, Amador Enseñat y Berea, jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME) conjuntamente con escultor Salvador Amaya Sánchez, en el transcurso de un acto celebrado en el Palacio de Buenavista (Madrid), sede del Cuartel General del Ejército. El JEME, Amador Enseñat y Berea les indicó en sus palabras, que el nombramiento de Embajador de “Marca Ejército” no debe verse como un reconocimiento sino como un compromiso y manifestó que “no habéis obtenido un privilegio, habéis aceptado un servicio. Os habéis comprometido a ser un vínculo del Ejército con la sociedad de la que forma parte y a la que sirve”. Felicidades a los nuevos embajadores y, muy especialmente, a Matías Prats, compañero y amigo.

El general de ejército, Amador Enseñat y Berea (JEME) (i) entregando su título a Matías Prats Luque.

Matías Prats dirigiendo unas palabras tras su nombramiento como Embajador de «Marca Ejército»

 

* José Carlos MARRERO GONZÁLEZ

Periodista y analista de la actualidad.

Director de El Cotarro (www.elcotarro.com)

Director de Canarias en Positivo (www.canariasenpositivo.com)

Director de GastroCanarias (www.gastrocanarias.com)

 

Islas Canarias, 11 de mayo de 2025

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *