VISIONES ATLÁNTICAS / 241
Sin perdón
AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO, TRAS LA FIRMA, PUEDES DEJAR TU OPINIÓN Y RESPUESTA…
Hugo Luengo *
Recurro al cine para visualizar nuestro drama país. Con la película del año 1992 “SIN PERDÓN”, 4 Óscar, película, dirección, actor secundario y montaje,” Clint Eastwood” nos ofrece en este “western crepuscular” en el Wyoming de 1881, la obtención de justicia en un medio que no tiene reparo ni dignidad con los perdedores y que nuestro héroe resuelve. En la nueva España, han tenido que venir los vaqueros de la UCO a restablecer la justicia.
La Unidad Central Operativa es el órgano central del Servicio del Poder Judicial de la Guardia Civil, con cerca de 900 agentes, que da apoyo a su vez a las unidades territoriales de Policía Judicial, con información reservada controlada solo por los jueces. Se centran en la delincuencia y el crimen organizado de la globalización, desplegándose en los delitos económicos, drogas, blanqueo de capitales, homicidios y secuestro, informáticos, medioambientales, medicamentos, objetos artísticos, armas y explosivos, vehículos, tráfico de seres humanos y órganos.
La huida hacia delante de la banda de los cuatro del “Peugeot negro”, ofrece tras el Informe de la UCO, la imputación del diputado y secretario de organización del PSOE Santos Cerdán. Queda demolida la confianza del cuarto ocupante, que pretende desprenderse de toda responsabilidad. Cuando en política no vale el perdón, para quien tiene la responsabilidad por acción y por omisión.
Apuntarse a que no sabía nada, sorprendido en la traición de quien ha hecho su trabajo sucio, con la ETA en Navarra y Pamplona, con el PNV, con Puigdemont y ERC en Waterloo y Ginebra, implicaría asumir que no miente, cuando en este arte pocos le ganan, en el juego de sus verdades múltiples raptado por sí mismo. Nuestro autócrata siquiera se reconoce en el espejo en que se mira, es doble. Demolida toda confianza tres consecuencias preocupantes.
La “financiación ilegal de los partidos”, gestionada hasta hoy por Santos Cerdán, con el partido mirando para otra parte. Problema que está en el núcleo de los partidos, en este caso neutralizado en el 39º Congreso del PSOE. Con un diseño constitucional primado, que los convierte en organizaciones incontrolables, en complicidad con las “ganaderías” de Cerdán y sus “cupos territoriales”. La gestión oscura de las “coimas”, acaban en conflictos de reparto que se denuncian. Y asombra la hipocresía de los 7 “manos quemadas”, que se confiesan burlados.
Esta gestión fraudulenta afecta fondos de la UE, eleva el coste público del producto y demuele la “competencia empresarial”, pilar de las democracias liberales. Nuestro héroe se justifica rompiendo la “alternancia”, ya negada con el “Pacto del Tinell” ETA-ERC, e incorporada en la Constitución de la 2ª República del 1931, que impedía los gobiernos de derechas y dio pie a la Revolución bolchevique de 1934 y Guerra Civil del 36. La huida detrás del espejo, ofrece desconcierto, comprobado en el amaño de las primarias del PSOE 2014 y los posibles pucherazos, mediante el control de censos, votaciones falseadas y sobres bajo manga.
Celebramos en el Palacio Real los 40 años de entrada en la UE, asistía el socialdemócrata portugués Antonio Costa hoy presidente del Consejo, que dimitió porque “la sospecha es incompatible con la dignidad del cargo”. España retrocede en el Índice de Percepción de la Corrupción” 2024 de Transparencia Internacional. El gobierno sufre un agonizante europeísmo, donde ya conocen su “doble juego”.
Aprueba en Bruselas el “Acta Electoral Europea” que eleva al 5% el nivel mínimo de voto nacional para acceder al parlamento y no lo aplica en España. En el caso Ferrovial se opone a la libertad de establecimiento UE. Con BBVA-Sabadell, a la integración bancaria que piden los informes Letti y Draghi.
El esperpento de las lenguas regionales contra el Tratado de la Unión. Se descalificó en su presidencia UE, llamando nazi al líder del PPE Manfred Weber y su cargo de presidente de la Internacional Socialista, fue financiado por Maduro en 2022.
En su posición más débil, se recrudecen la “letras de cambio al cobro”. Yolanda “de igual a igual” impulsando su agenda comunista. El PNV, acelera su acción pidiendo “Nuevo Estatuto Vasco”, transferencias y gestión de la Seguridad Social. El nacionalismo rebelde catalán “concierto-cupo”, “ley de amnistía” para Puigdemont y justicia al margen del Supremo. Que nos desvían hacia el estado confederal asimétrico imposible, del “neocomunismo bolivariano-peronista”, al margen de la UE. Democracia tóxica. Sin Perdón. Pues eso.
Hugo LUENGO BARRETO
Arquitecto y bodeguero.
Islas Canarias, 23 de junio de 2025
Deja una respuesta