EL COTARRO / 566
del domingo, 13/07/2025
AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO, TRAS LA FIRMA, PUEDES DEJAR TU OPINIÓN Y RESPUESTA…
Nº566 DEL 13 DE JULIO DE 2025
Los leones de las Cortes bajo la calufa y el solajero
- El pasado fin de semana me escapé a los madriles unos días. Los leones del Congreso seguían allí sentados, bajo un intenso solajero y una tremenda calufa. Dentro estaban Pedro Sánchez (PSOE) y Alberto Núñez Feijóo (PP) dedicándose piropos y lindezas ante todos los diputados y diputadas presentes, incluida la solitaria diputada Cristina Valido (CC). Algo me recordó lo de la “sensación climática” que en una ocasión me explicó uno de mis profesores de física, no sé don Maximino en el bachillerato, o si José Segura Clavell en la universidad. Me hicieron caer en la cuenta de que hay dos parámetros físicos, muy concretos y conocidos, que se miden de forma exacta matemáticamente. Uno de ellos es la temperatura, que se mide con un aparato llamado termómetro, que nos dice cuántos grados centígrados tenemos en nuestro cuerpo o en el ambiente. Otro es la humedad, que la mide un higrómetro, y nos dice el tanto por ciento de humedad relativa que estamos aguantando.
Imagen del “abrazo imposible”, hecho con I.A., que se hizo viral en Navidad
“Sensación climática” que apunta a elecciones
- Pero, en cambio, tenemos otro sentimiento físico, pero no matemáticamente medible, que conocemos como “sensación climática”. No hay un aparato concreto que la mida, ni una magnitud que la fije. Se rige por sensaciones y, para definirlas, tenemos expresiones como bochorno, frescor, sequedad, frío seco, embotamiento, o un frío que pela… Ni el británico Luke Howard, considerado el “padre de la meteorología moderna”, ni el noruego Vilhelm Bjerknes, impulsor de la predicción meteorológica, han sabido inventar aparatos para esto, ni fijar sus magnitudes. Para intentar captar cómo está o de qué va a ir esto, en el caso de la política, hay que oír y, a ser posible, hablar con muchos políticos, taxistas o camareros, y trasegar sensaciones en la calle, con la gente de a pie. Y me, da por lo que pude oír y apreciar que, los leones de las Cortes (aún calladitos) y mucha más gente con la que hablé en la capital del Reino, la “sensación climática” se podría traducir en un extendido deseo de que haya elecciones anticipadas y, con permiso de Pedro Sánchez, Núñez Feijóo, la UCO, la Justicia, “la máquina del fango” y otros parámetros adyacentes, se barrunta que vamos a tener urnas más pronto que tarde.
Los leones del Congreso, entre el solajero de fuera y la calufa de dentro
Cristina presionada, indignada y los temas pendientes
- En el avión de Binter de vuelta a casa (con un servicio a bordo excelente y muy profesional, a la vez que un menú gourmet más que correcto) coincidí con Cristina Valido, que venía de aguantar estoicamente el pleno del Congreso, dedicado monográficamente a la corrupción. Debo decir que encontré a Cristina, (la única que solicitó una cuestión de confianza o elecciones anticipadas) presionada y cansada, hartita de un pleno lleno de tensiones, con casi todo centrado en tirarse los trastos a la cabeza los dos principales “gallos” de la Cámara, Pedro Sánchez (PSOE) y Núñez Feijóo (PP) rodeados por los cacareos de los restantes especímenes que conforman el gallinero de las Cortes. Mientras ellos siguen con el puñetero “y tú, más”, las cosas importantes que nos afectan: la inmigración irregular, los menores no acompañados, la inseguridad para el turismo, la vivienda para todos, la financiación equitativa para todas las comunidades autónomas (y no solo para Cataluña y/o el País Vasco) y la mejora, otras cosas, de la Sanidad canaria, siguen dejadas de la mano de Dios, sin resolverse nada, o casi nada, y teniéndonos a la ciudadanía isleña vergonzosamente olvidada y cabreada. Veremos qué pasa pronto.
Cristina Valido (CC) reclamando en solitario una moción de confianza o elecciones
El Mensajero ganó al Tenisca en el “partido lustral”
- Hoy es el gran día de la “Bajada de la Virgen 2025” de Nuestra Señora la Virgen de las Nieves, en La Palma. Hemos vivido la “semana chica” y toda la semana grande”. Hemos vuelto a sentirnos niños con la magia de los Enanos, hemos sentido la música y el baile del Minué, el desfile de los Mascarones recordando a Víctor Díaz, el gran “Sosó” encarnando a “La Luna de Valencia”, viendo la fortaleza de los Acróbatas, la alegría de la Pandorga, el Carro Alegórico y Triunfal… Y hasta el “partido lustral” entre los veteranos del Mensajero y el Tenisca, los eternos rivales. En lo estrictamente deportivo, el encuentro concluyó con un 0-0 en un exiguo empate. Según mi gran amigo palmero, el veterinario, investigador y gran gourmet, Juan Francisco Capote (lamentablemente, acérrimo y profundo tenisquista) convertido excepcionalmente en corresponsal deportivo, me apunta que los veteranos del Mensajero ganaron a los del Tenisca sin discusión alguna, por un contundente resultado de 3 esguinces a 1, 5 calambres a 3 y 2 arritmias a 0. Y es que, amigo Juan, los años no pasan en balde. ¡Viva el Mensajero, el Tenisca y… viva La Palma!
Una de las lesiones del “Partido lustral” entre los veteranos del Mensajero y Tenisca.
El Ejército vigila y cuida La Palma con su Grupo Táctico
- Creo que merece la pena destacar que, en medio de las fiestas lustrales, el Mando de Canarias que lidera el teniente general Julio Salom, está desplegando un operativo que, una vez más, hay que agradecer. Durante estos días, la BRICAN XVI, que manda el general Ricardo Esteban Cabrejos, y más concretamente el personal encuadrado en el Grupo Táctico “Canarias”, estará llevando a cabo patrullas terrestres en distintos puntos de la Isla de La Palma. Estas patrullas tienen como finalidad reforzar la vigilancia, disuadir de posibles amenazas y garantizar la seguridad de la población de la isla. Esta actividad se integra en el conjunto de las Operaciones Permanentes, una de las principales contribuciones de las Fuerzas Armadas (FAS) a la Seguridad Nacional en tiempos de paz. Estas misiones subrayan el compromiso de las FAS con la defensa integral del territorio y su capacidad para anticiparse a cualquier eventualidad que pudiera comprometer la estabilidad. El despliegue en La Palma no solo permite una vigilancia eficaz del entorno, sino que también facilita un mayor conocimiento del terreno y de la realidad social de la isla. Además, fomenta la integración de los militares en la comunidad local y fortalece el vínculo entre las Fuerzas Armadas y la ciudadanía.
Soldados del Grupo Táctico “Canarias” ya en labores de vigilancia en La Palma
Aclaración sobre Los Valles y la asociación TAJICA
- Doy las gracias a los amigos de la Asociación de Vecinos del Valle Jiménez y de la Asociación TAJICA (que no Tajaica) defensora que guarda y custodia la tradición de los “barcos” en los Valles y en Tejina, y les pido perdón por un par de errores ajenos a mi voluntad. He recibido una carta de su presidente José Gregorio Martín Galván, y se ha puesto en contacto conmigo Ángel “Queco” Cabrera directivo de la misma. Para ser exactos, la fiesta de Valle Jiménez, en honor a la Virgen de Fátima, tiene lugar siempre el primer domingo de septiembre (este año el día 7) y la de Valle Tabares, en honor de la Virgen del Rosario, tiene lugar el primer domingo de octubre (este año el día 5). La Asociación de los Barcos “TAJICA” lleva años esperando que la carrera de los Barcos Típicos sea declarada Bien de Interés Cultural (BIC) por parte del Cabildo y, en este caso, creo que habría que echarle un ruego a mi tocayo, José Carlos Acha Domínguez, consejero insular de Cultura, Museo y Deportes del Cabildo tinerfeño. Y para colocar la escultura en el centro de la rotonda y no dejarla muerta de risa, apartada a un lado de la carretera, hay que seguir pidiendo que Dámaso Arteaga se emplee a fondo. Querer es poder.
La rotonda actualmente, con un drago en el centro (que ya puestos, es un obstáculo) mientras la escultura de Ibrahim aparece al fondo, apartada a un lado de la carretera.
Fotomontaje artesanal (hecho por mi) con la escultura del barco en el centro de la rotonda de la carretera de Los Campitos. ¿Creen que pasaría algo por ponerla ahí?
Los “barcos” deberían ser “Bien de Interés Cultural”
- Me dicen los amigos de Los Valles y de TAJICA que “están hartos de la dejadez de los técnicos de Carreteras y su responsable en el Cabildo de Tenerife, que han utilizado el monumento y su simbología e importancia como arma de guerra contra el Ayuntamiento de La Laguna, jugando con un símbolo que va más allá de las ideologías y las diferencias personalistas”. Afirman con todo el derecho del mundo que “los «barcos» en los Valles, así como en Tejina, es una seña cultural e identitaria arraigada en nuestra forma de ser desde hace más de 300 años, según la documentación existente y las investigaciones realizadas”. Terminan diciendo que “no entienden el rechazo a la ubicación de la escultura en el centro de la rotonda de la gasolinera, no siendo el primer caso donde un monumento de este tipo se ubica en un lugar así” Los amigos de Los Valles y TAJICA rematan su escrito diciendo que nos envían el escrito porque “somos conscientes de que El Cotarro llega a un número muy importante de lectores”. Les agradezco esa afirmación, deseando y esperando que Dámaso Arteaga, José Carlos Acha y todas las personas que tengan que ver, hagan su trabajo diligente y profesionalmente, y a ser posible antes de las fiestas. Si de verdad hay voluntad política, en sus manos está. Amén.
Foto que me ha hecho llegar mi amigo Johnny, de una rotonda en Menorca, con tremenda escultura en su mismo centro. Y la han autorizado y no pasa nada.
Los barcos y las carreras de barcos de Los Valles deben ser declarados Bien de Interés Cultural. Hasta la infancia y la juventud viven una fiesta que no se puede perder.
* José Carlos MARRERO GONZÁLEZ
Periodista y analista de la actualidad.
Director de El Cotarro (www.elcotarro.com)
Director de Canarias en Positivo (www.canariasenpositivo.com)
Director de GastroCanarias (www.gastrocanarias.com)
Islas Canarias, 13 de julio de 2025
Deja una respuesta