EL COTARRO / 571
del domingo, 17/08/2025

AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO, TRAS LA FIRMA, PUEDES DEJAR TU OPINIÓN Y RESPUESTA…

Nº571 DEL 17 DE AGOSTO DE 2025

 

 

El Cotarro del Diario de Avisos se lee a 36.000’ pies

  • No es un farol, ni es una coña marinera. Es tan cierto como que se puede comprobar en las fotos que nos ha enviado nuestro gran amigo tinerfeño (de Las Canteras, para más señas) José Guillermo Hernández Pérez, comandante de la flota de Air Europa que suele unir Madrid con distintas capitales del continente americano. Cuando el vuelo estaba tranquilo y el avión, un Boeing 787 Dreamliner, estaba en posición de vuelo automático hacia Panamá, el comandante Guillermo Hernández (como le conocen todos los compañeros y amigos de la aviación) pudo hacer un pequeño “kit-kat” y leer en una tablet El Cotarro de la pasada semana, a la nada despreciable altitud de 36.000’ pies (lo que vienen a ser 10.976 metros) en rumbo 248º sobre el Atlántico y dentro del Centro de Control Oceánico de Santa María (LPPO) pasando por encima de las Bahamas a una velocidad de 950 Km./hora (500 nudos). Creo que será un nuevo récord para El Cotarro y el Diario de Avisos en su versión digital, saberse leídos en tiempo real allá arriba en las alturas. Gracias al comandante Guillermo, todo un “Tiaco” que, por cierto, el pasado 24 de junio, en un vuelo de Córdoba (Argentina) a Madrid, cumplió la friolera de 20.000 horas de vuelo como comandante (capi) y en activo. Enhorabuena, Tiaco, y p’alante siempre volando con mucha salud.

El Cotarro siendo leído en la Tablet del comandante Guillermo a 36.000’ pies.

 

Brunelli’s dará a Santa Cruz un edificio de cristal

  • La noticia de que el restaurante Brunelli’s Steakhouse desea montar un segundo restaurante en Santa Cruz de Tenerife está siendo la noticia más “sabrosa” de este agosto. La compañía Loro Parque, que preside Wolfgang Kiessling ha decidido apostar gastronómicamente por la capital tinerfeña. Me he enterado de que muy posiblemente este próximo 17 de septiembre (fecha en la que Wolfgang cumplirá 88 años y el Brunelli’s del Puerto de la Cruz cumplirá10) la Familia Kiessling podría presentar su nuevo proyecto para lo que será su restaurante chicharrero. Fuentes dignas de todo crédito me comentan que el proyecto es impresionante y que el Brunelli’s Steakhouse santacrucero estará instalado en un singular edificio de vanguardia, en la Avenida de Anaga y frente a la Terminal de Cruceros, teniendo al cristal como impresionante elemento protagonista de sus fachadas. Si todos los trámites se gestionan positivamente con la celeridad debida, y conociendo a Wolfgang Kiessling y su amor por determinadas fechas, no me extrañaría que el 17 de septiembre de 2026 el Brunelli’s Steakhouse de Santa Cruz de Tenerife abra ya sus puertas, como regalo a Wolfgang por su 89 cumpleaños, convirtiéndose en una feliz realidad gastronómica en la tinerfeña co-capital de Canarias, tanto para residentes como para extranjeros.

Wolfgang Kiessling hace casi 10 años, en la apertura del primer Brunelli’s en el Puerto de la Cruz

 

Ecos de Sociedad.- Ha nacido Candela Martín Armas

  • A las 4:55 horas de la madrugada del pasado día 8 de agosto del año del Señor 2025, en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias – ESPAÑA) la señora de Martín Martín, Don Eduardo, de soltera Doña Tayri Armas Franquis, dio a luz una preciosa niña, que próximamente en el bautizo, recibirá en las aguas bautismales el nombre de Candela. El feliz alumbramiento tuvo lugar en el Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria y la neófita, en el momento del alumbramiento, pesó 3,07 kilogramos y midió 48 centímetros. El parto discurrió con total normalidad y, tanto la madre, Doña Tayri Armas Franquis de Martín, como la neófita, Candela Martín Armas, se encuentran ya en su domicilio, en perfecto estado de salud. Al mismo tiempo, deseamos que el también primerizo padre, Don Eduardo Martín no se ponga muy zorrocloco. Desde El Cotarro vaya nuestra más sincera enhorabuena a los felices padres, Don Eduardo Martín y Doña Tayri Armas de Martín, así como a los abuelos maternos, nuestros amigos, el empresario tinerfeño Don Antonio “Toño” Armas Febles (propietario de la distribuidora y vinoteca “El Gusto por El Vino”) y su esposa, Doña Flori Franquis de Armas; así como a sus abuelos paternos, Don Braulio Martín y su esposa, Doña Sonsoles Martín de Martín. Que el Santísimo Cristo de La Laguna bendiga a la neófita y a toda su gran familia, y que le dé a la recién llegada Candela una larga vida con mucha salud. Amén.

Doña Candela Martín Armas, recién nacida. ¡Criaturita, Dios la guarde!

 

Natalicios de Domingo de Laguna en Canarias Gráfica

  • Antes de que alguien se equivoque y se vaya por los cerros del machismo o del feminismo mal entendidos, sepan que la redacción del natalicio anterior está hecha, ni más ni menos, que en base a los antiguos “Ecos de Sociedad” que leía casi todo el mundo y que el periodista Domingo García González (que se hacía llamar y era más conocido como “Domingo de Laguna”) redactaba y publicada en su desaparecida revista Canarias Gráfica, al estilo de los que, a su vez, se leían en la revista ¡Hola! En dicha redacción, el “de Martín” o el “de Armas” solo significa “esposa de Martín” o bien “esposa de Armas” y absolutamente nada más. Hoy en día tal redacción sería impensable, pero, con esta reseña, la pequeña Candela Martín y su familia tendrán su natalicio para el recuerdo de una época y un estilo ya pasados.

Domingo de Laguna junto a la portada de un ejemplar de la revista Canarias Gráfica del año 1964.

 

Piropo para la empresa Elecnor por su detalle social

  • En estos últimos tiempos, parece que lo más común es quejarse casi de todo y protestar a la primera de cambio. Este domingo, sin embargo, quiero desde El Cotarro felicitar al Grupo Elecnor, compañía que preside Jaime Real de Asúa, por su compromiso con la seguridad y las condiciones de calidad en el trabajo de sus profesionales. Hace unos días, en La Laguna y en condiciones de calor casi extremo, trabajadores de Elecnor, empresa cuyo delegado para Canarias es Oliver Martín Vilardaga, tuvieron que desarrollar unos trabajos a plena luz día, bajo un sol de justicia y con la calufa a tope. Pero la empresa tuvo el detallazo de disponer una carpa que cubría toda la zona de trabajo de sus profesionales, delante de una antigua singular casona canaria en plena Plaza de La Concepción, donde, por cierto, dicen que va a estar un restaurante de la franquicia Burger King. Un sector de la ciudadanía lagunera está medio “mosca” con ese hecho de que una multinacional de la hamburguesa ocupe una casona canaria, pero lo cierto es que, dos casas más arriba, otra casona canaria ya está ocupada por un establecimiento de la franquicia Starbucks, otra multinacional en la restauración cafetera. En cualquier caso, me quedo con el gesto del Grupo Elecnor con sus operarios. Aunque sea cumplir con la legalidad, no deja de ser un detalle social que otras se pasan por el arco del triunfo.

Los operarios de Elecnor trabajando bajo la protección de una carpa.

 

Un “variscacillo” para MoviStar y su servicio telefónico

  • Hace unos meses necesitaba un número de teléfono móvil temporal, mientras durara el Salón Gastronómico, quise sacar una “tarjeta de pre-pago” y fui a un par de tiendas MoviStar. En todas me dijeron que las tenían agotadas y me sugirieron que hiciera un contrato temporal, el cual, una vez acabado el evento podría dar de baja, de forma inmediata, rápida y sin problema alguno. En la misma tienda me hicieron todo el trámite en 10 minutos y salí con mi tarjeta y número con contrato temporal. Terminado el Salón fui a la misma tienda para tramitar la baja y me dijeron que no podían hacerla allí, que debía hacerlo telefónicamente a través del 1004. No sé qué pensaría Alexander Graham Bell, inventor del teléfono si resucitase. Triste se volvería a la tumba. Delante de las propias chicas de la tienda llamé al 1004, donde, en todo momento me atendió una “maquina” con preguntas grabadas. Me solicitó que dijera o tecleara el número de mi DNI y me pidió que dijera, brevemente, el motivo de mi llamada. Le dije a la máquina “baja de una línea”. Una grabación me respondió: “Todas nuestras operadoras están ocupadas, el tiempo máximo de espera esta estimado en 5 minutos” y, a continuación, dijo: “si usted es mayor de 65 años, diga si o pulse uno”. Así lo hice, y me respondió: “su llamada tiene prioridad en atención”

Logotipo conjunto de Telefónica y su filial MoviStar

 

Cuatro “tomaduras de pelo” y una “finta” al 1004

  • Lo siguiente fue que pasó casi media hora y yo (con más de 65 años) seguía esperando que me atendiera alguien. Como estaba en un centro comercial, volví a la misma tienda donde comencé la llamada y le enseñé mi móvil a las mismas señoritas. La pantalla marcaba que la llamada llevaba unos 27 minutos y seguía la musiquita y el mensaje reiterativo de “nuestras operadoras están ocupadas, permanezca en espera, le atenderemos en breve”. Una de las amables señoritas me dijo. “Caballero, ¿qué nos va a decir usted a nosotras?, trabajamos en MoviStar y estamos cansadas de recibir esa queja” … Esta breve historia se repitió dos veces más aquel mismo día y otras dos el día siguiente. En otra llamada esperé 20 minutos sin ser atendido y en la tercera aguanté 17 y en la cuarta me di por vencido a los 13 minutos. A estas alturas de la historia, imagino que Alexander Graham Bell, si hubiera resucitado, triste habría vuelto a la tumba. Al quinto intento (dicen no hay quinto malo) repetí la llamada al 1004 pero recordé un truco y le hice una “finta” al sistema. Cuando la máquina me pidió: “Diga el motivo de su llamada” respondí lacónicamente “Cambio de línea”. Asombrosamente, la llamada saltó casi de forma inmediata y operadora me atendió ¡en un minuto!… “¿En qué le puedo ayudarle?

Alexander Graham Bell, considerado inventor formal del teléfono en 1876

 

Deseo y espero que MoviStar cambie y atienda mejor

  • Le dije que deseaba solicitar la baja de una línea y se quedó fuera de juego. Intentó ayudarme, pero me dijo que “el sistema automático había redirigido mi llamada a ella, cuando me correspondía ser atendido por otro departamento” (imaginé que al departamento “malo”, al de las “esperas infinitas”. Conté a la señorita mi “calvario”, me volvió a pedir mi DNI y me dijo que ella intentaría pasarme directamente con algún compañero del “otro” departamento, el “maldito”. Y así fue como llegué al “departamento de bajas” … La operadora que me atendió por último (un poco malhumorada, supongo que porque me había “colado” por el otro departamento con la mentirijilla del “cambio de línea”) no tuvo más remedio que “tragarse” mi solicitud de baja y tramitar la misma… No obstante, y en contra de lo que me dijeron cuando contraté la línea temporal (que “sería inmediato, muy fácil y rápido”, aseguraron) me dijo que la misma no podía darse de baja de forma inmediata, sino que requería un tiempo de demora de 3 a 5 días… Habiendo sido leído El Cotarro a 36.000 pies de altitud, no sé también si será leído en las alturas del despacho del señor Marc Murtra, presidente de Telefónica, empresa matriz de MoviStar. Pero, si por casualidad fuera así, deseo y espero, simplemente, que haber contado esta historia, sirva para que MoviStar y su servicio 1004, funcionen mejor.

Marc Murtra, presidente de Telefónica, empresa matriz de MoviStar

 

 

* José Carlos MARRERO GONZÁLEZ

Periodista y analista de la actualidad.

Director de El Cotarro (www.elcotarro.com)

Director de Canarias en Positivo (www.canariasenpositivo.com)

Director de GastroCanarias (www.gastrocanarias.com)

 

 

Islas Canarias, 17 de agosto de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *