VISIONES ATLÁNTICAS / 256
Exprópiese

AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO, TRAS LA FIRMA, PUEDES DEJAR TU OPINIÓN Y RESPUESTA…

Hugo Luengo *

 

 

Cada día despertamos atemorizados ante el teatro político y sus derivas. Nos traslada el nivel de inseguridad en que vivimos, que no sólo afecta al orden público y la seguridad jurídica, sino que se extiende sobre los valores que soportan nuestra cultura cristiana y el sistema político social de nuestras democracias liberales.

 

La deriva de España, ligada a las políticas de polarización del partido “socialcomunista” en Madrid y sus 14 leyes a revertir, han venido desconfigurando la Constitución del 78. Así la “banalidad del autoritarismo” corroe la democracia desde dentro. No se gobierna, se ocupa el poder y el BOE.  Asombra la deriva del presidente de Canarias, llamando a promover que los ayuntamientos puedan expropiar viviendas vacías. “Exprópiese”.

 

Propone una modificación de la “ley de Bases de Régimen Local” en el Congreso de Diputados de Madrid. Señala sin conocer, los precedentes de Berlín, Hamburgo, Ámsterdam y añado Barcelona. El alcalde de Berlín desde 2023 Kai Wegner de la CDU; el de Hamburgo, socialdemócrata-verde Peter Tschentscher; en Ámsterdam la izquierda verde de Femke Halsema desde 2018 y en Barcelona el PSC de Jaume Collboni desde 2023.

 

El grueso de sus leyes ha sido descalificado en sus Tribunales Constitucionales y puesto de manifiesto que las políticas de operar con la “demanda”, están condenadas al fracaso. El problema básico de vivienda es de “oferta”, en un país que desde el año 2000 no construye vivienda de protección oficial, y cuyo lastre económico y burocrático, impide construir viviendo privada. Al menos acumulamos 1.000.000 de viviendas en déficit nacional, 50.000 año en Canarias.

 

Donde la “Ley Nacional de Vivienda”, una de las 14 a revertir, expulsó el 40% de la oferta de alquiler. Se dedica en ayudas el 0,5% del PIB, la mitad que en 1990-2000; que precisarían 80.000 meuros más al año. Y desde La Palma volcánica sin atender, vendemos que el nuevo TMT nos permitirá buscar “vida extraterrestre”.

 

Nos visitó la pasada semana Lorenzo López Amor, presidente de los autónomos de España, apostando por la estabilidad económica y regulatoria, ante los dos modelos que nos ofrecen, “los amables” y los “castigadores”. Insistió en valorar el turismo en Canarias como motor de su economía y de sus “autónomos”; en contra de la demonización de la “turismofobia”.

 

A la orden de “Exprópiese” (entendida como degradación política), hemos pervertido las pensiones, la vivienda, la natalidad, el empleo y la cultura. Los salarios reales están estancados, la vivienda inaccesible en precio y oferta y el sistema de pensiones es inmantenible. Los “Millenials” sienten que han sido educados en una sociedad que ya no existe. Entre 2008-2024 el ingreso real de los trabajadores menores de 30 años ha caído un 3%, mientras que el de los mayores de 65 ha crecido un 18%.

 

Hemos expropiado a los jóvenes su derecho a la vivienda, su retribución salarial y con ello su posibilidad de montar una familia. Concentran el gasto público en jubilados, funcionarios y parados, por razones electorales. Este cuerpo de 16 millones de votantes decide. Se ahonda el agujero de la Seguridad Social y restan recursos a familias y trabajadores, en claro tinte populista contra el “Pacto de Toledo”.

 

La natalidad es preocupante, el primer problema de Europa, con 1,30 hijos por familia en España y 0.80 en Canarias. Dramática cuando los menores de 5 años no españoles son ya el 45%. Si quieren comprobarlo asistan a una salida de colegio infantil o guardería, verán el “mundo Benetton”.

 

Se centra el “Exprópiese” en el mundo cultural que nos venden con el “woke”, neocomunismo gramsciano”, que precisa reducir al individuo en piezas de la máquina comunitaria. Fischbach, Sandel, Pikkety, opositores de la meritocracia, ofrecen un totalitarismo blando, donde la diferencia es un peligro y la excelencia una desigualdad prohibida, así han demolido la educación del esfuerzo. Hacen votantes “descamisados”, cuando la humanidad sólo se salva con individuos libres atrevidos a ser desiguales.

 

“Exprópiese” a Cervantes, convirtamos a nuestra cumbre literaria en “gay”. Lo enviamos 450 años atrás en la historia, acarreando nuestro “woke sexual”, que lleva ligado la deconstrucción de los sexos y de la familia. “Lo público no es de nadie” y “los hijos son del estado”, dicen las ministras. “Exprópiese”. Bajo estas banderas sus sociedades mueren en la ruina económica y social.

 

 

Hugo LUENGO BARRETO

Arquitecto y bodeguero.

 

Islas Canarias, 6 de octubre de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *