EL COTARRO / 585
del domingo, 23/11/2025
AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO, TRAS LA FIRMA, PUEDES DEJAR TU OPINIÓN Y RESPUESTA…

Nº585 DEL 23 DE NOVIEMBRE DE 2025
Lo que da una reunión de empresarios de varias islas
- La realidad del verbo “lagunear”, del que hablé hace unas semanas en El Cotarro, se hizo realidad en el acto de entrega de los premios de la Asociación de la Empresa Familiar de Canarias (EFCA) Cuando se unen empresarios canarios de más de tres islas y entran “en confianza”, salen espontáneas, distendidas y animadas conversaciones en las que aflora mucha información que unos pueden tildar de falsos rumores; otros de cuchicheos bien, o mal intencionados; algunos de chismes interesados y otros de información nada descabellada y a tener en cuenta. El colega, maestro de periodistas y amigo, José María García, acuñó la frase “el rumor es la antesala de la noticia”. Según el último estudio de del medidor oficial de audiencias en España, Grouth from Knowlegde (GFK-DAM) en su medición del mes de octubre, com cuenta con 1.693.099 usuarios únicos, es el periódico digital más leído de Canarias y que, dentro de él, más de 40.000 personas son lectoras semanales de El Cotarro (gracias por su audiencia y fidelidad) Ustedes, que son personas inteligentes y muy listas, sabrán distinguir esa información, cribarla y quedarse con lo crean más cierto.

José María García, periodista que dijo lo de “el rumor es la antesala de la noticia”.
La Laguna: el PSOE baja y sube Luis Yeray Gutiérrez
- Comparto con ustedes algunas de las “perlas” que se dijeron (con testigos) al final del acto de la EFCA, durante el oportuno brindis. Una de ellas y en base a los resultados de supuestas encuestas electorales (que siguen haciéndose y rodando por más de un partido político) se afirmaba que, de haber hoy elecciones, en La Laguna, bajaría el PSOE, pero subiría Luis Yeray Gutiérrez Pérez, actual alcalde. Esto, que parece contradictorio, solo se explica porque Luis Yeray se ha convertido en “marca propia” y con aquello de que “quien que me entiende, me entiende”. El lagunero rumor se amplía con la afirmación de que Coalición Canaria, con Fran Hernández como cabeza de lista, mantendría lo que tiene y poco más, conformándose al parecer con ello y en beneficio de “otros” pactos extra laguneros. Por su parte, el PP, con Juan Antonio Molina, muy estancado, no subiría mucho más (aun estando en rachita) y sus laguneros resultados afectarían a otras corporaciones y posibles pactos (Lope Afonso sabe lo que hay) Vox, no se sabe si con Manuel Rodríguez repitiendo como cabeza, volvería a conseguir dos concejales, o subiría a tres. Y la izquierda caería un rato, hasta, sumando entre todos llegar a los 27 concejales de la Corporación municipal lagunera.

El alcalde lagunero Luis Yeray Gutiérrez Pérez, que ya casi tiene “marca propia”
Fernando Clavijo sube y CC crece mucho en Gran Canaria
- Los empresarios de canariones y palmeros asistentes al brindis, no dudaron en reconocer que el actual presidente canario, Fernando Clavijo Batlle, está trabajando y está ganando prestigio y peso en Gran Canaria, aprovechando el declive total de Román Rodríguez y su debilitada Nueva Canarias. Además, no se cortaron en reconocer (repito que delante de testigos) que se lo está currando, tanto a nivel nacional como europeo, en la defensa de las regiones ultraperiféricas (RUP) en su concreto alegato en favor de las singularidades de nuestro Régimen Económico y Fiscal (REF) y en favor de la atención (como Dios y la Ley mandan) de las personas afectadas por la inmigración irregular y, muy especialmente, en lo que a los menores emigrantes no acompañados (MENAs) se refiere. Alguna de las personas asistentes no se cortó en afirmar (quizá “pasada de vueltas”) que Coalición Canaria podría subir y ganar en Gran Canaria más que en Tenerife y metió en la conversa un comentario nada desdeñable, al afirmar que, a partir de dichas encuestas, Fernando Clavijo, al frente de CC, podría seguir gobernando Canarias con los mismos compañeros de viaje (léase el PP de Manuel Domínguez) o quizá, incluso, con el PSOE de Ángel Víctor Torres. Veremos al final lo que pasa…

Fernando Clavijo esta semana defendiendo Canarias en el Foro de las RUP de la UE
Maite Fernández Valderas publica “Psicóloga en campaña”
- Hablando de Política y de políticos, apunto que estamos de enhorabuena porque “una de las nuestras”, la psicóloga y “coach” profesional Maite Fernández Valderas, acaba de lanzar un nuevo libro que ha titulado “Psicóloga en campaña” que encierra, según comenta la autora, “el secreto mejor guardado de los líderes políticos”. Maite Fernández afirma que en política “el primer año, aterrizas; el segundo, planificas; el tercero, ejecutas, y el cuarto ya sabes que nada es creíble porque la ciudadanía todo lo interpreta en clave electoral”. Esa es una de las muchas claves que ofrece Maite Fernández Valderas en este nuevo libro con prólogo del profesor de Comunicación Política en la Universidad de Navarra, Jordi Rodríguez Virgili, que ha editado Canarias3puntocero Ediciones, que dirige el colega Juan Manuel Pardellas, que está distribuido por Azeta, y que está llamado a convertirse en el manual de todas aquellas personas que ejercen la política, de las que conforman esos equipos en los partidos políticos e instituciones públicas, de los medios de comunicación y de la ciudadanía en general: del que desee distinguir con mayor precisión un líder honesto y preparado de un producto prefabricado.

Maite Fernández Valderas, psicóloga, “coach” profesional y escritora.
Interesante obra para quien quiera presentarse en 2027
- Hay que reseñar que Maite Fernández Valderas (que, por cierto, es la esposa de nuestro buen amigo Alfredo Medina Moreno, director de Comunicación, Sostenibilidad y Relaciones Institucionales del Grupo El Corte Ingles en Canarias) ha sido premiada en Washington con un Napolitan Victory Awards al Mejor Blog Político del Año (2024) y que en su libro cuenta a sus lectores que “cuando asumes un cargo público, te subes a un tren en marcha, uno de alta velocidad del que a veces es imposible bajarte”. Según confiesa Maite, “como psicóloga siento pasión por el ser humano que está detrás del cargo público”. Especialista en psicología de empresa y de las organizaciones y titulada como coach profesional desde 2012, Maite Fernández fundó ETIK, el laboratorio donde acuñó el programa Creando líderes políticos, que facilita a candidatos, candidatas y cargos electos, herramientas, estilos de dirección, técnicas de comunicación y gestión de equipos. Para mí que a muchos de nuestros políticos actuales o futuros esta obra les vendría de maravilla. El libro, como no podría ser de otra manera, está a la venta en El Corte Inglés y las principales librerías de Canarias. Un buen regalo para Papá Noël o los Reyes Magos

Portada del nuevo libro de Maite Fernández que está a la venta en El Corte Inglés.
Discos Manzana “resucitó” en el Círculo de Bellas Artes
- Como les adelanté en El Cotarro de hace un par de meses, el pasado lunes, la mítica marca “Discos Manzana” logró abarrotar el remozado salón de actos del Círculo de Bellas Artes, en la santacrucera Calle del Castillo. Y en dicho acto, en un emocionante, ameno y nostálgico debate, con Alberto González Segura, su hermano Javier, y el compañero periodista y amigo Carmelo Rivero, que actuó como moderador, podríamos decir que “resucitó” aquel apasionante proyecto llamado “Manzana”, que este año cumple su 50º aniversario. Resumir aquí lo que vivimos en el acto sería imposible. Y mucho menos transmitirles las tremendas vibraciones del nuevo disco (en vinilo y CD) del músico Javier Segura, que, bajo el título “Amo mi tierra guanche” del que pusimos escuchar y ver los videoclips de tres temas a cuál mejor. La celebración del 50º Aniversario de “Discos Manzana” se ha hecho realidad con la edición de un tremendo libro, que se ha editado con el apoyo y la colaboración del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) que lidera Cristóbal De la Rosa Croissier, director general de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias.

Javier Segura (i) Carmelo Rivero (c) y Alberto Segura, en el coloquio de la presentación
Salimos de la dictadura… “Y en eso llegó Manzana”
- Con ese título genérico. “Y en eso llegó Manzana” Alberto Segura y su hermano Javier han montado un pack de lo más atractivo. Por un lado, el libro espectacular que, aderezado con miles de fotografías a cuál más histórica y curiosa, se puede comprar en versión normal o estándar y en la llamada “edición especial de coleccionista” de solo 150 ejemplares numerados. Luego, el último trabajo de Javier Segura, “Amo mi Tierra Guanche” que se puede comprar en edición Long Play (LP) de vinilo, o bien en compact disc (CD). Y ya para bordar la celebración del 50 cumpleaños, cuatro reediciones en CD: “Los Sabandeños – Antología en Vivo del Folklore Canario”; Trilogía del Timple – Del folklore a la clásica”; “Grandes Éxitos de las Orquestas Canarias” y “JaJa Récords – Moral Femenina, África Gráfica y Marca Acme”. El pack se completa con dos posters en tirada limitada, que serán muy apreciados por coleccionistas y nostálgicos de lo que fue el gran proyecto “Manzana”. Todo se puede encontrar en las tres tiendas de “El Cinematógrafo – Blous & Music” en la Plaza de la Concepción, Nº23 (La Laguna) en la calle Bencomo, Nº20 (La Laguna) y en la calle Bethencourt Alfonso (San José) Nº34 (junto a la cafetería El Águila. No se podrán quejar de que no les doy ideas “muy canarias” para atender a la necesidad de regalos de Papá Noël y los Reyes Magos.

Alberto González Segura mostrando parte del contenido del pack de los 50 años
25º Aniversario del proyecto “La Palma Punto y Aparte”
- Otro grande de “los nuestros”, el amigo palmero Justo Roberto Pérez Cruz ha presentado hace unos días en la “Casa de la Décima” de Tijarafe, un nuevo libro de décimas que lleva por título “Décimas de retorno indiano”. Lo hizo en la Semana Cultural en memoria de José Luis Lorenzo Barreto, que organiza anualmente la concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Tijarafe, a cargo de Aitor Rodríguez, y coincidiendo con el 25 aniversario del Proyecto Cultural “La Palma Punto y Aparte”, que dirige y coordina el propio Justo Pérez, macense (de Mazo) quien, además, es físico y catedrático de física aplicada de nuestra Universidad de La Laguna. este último libro de Justo Pérez constituye el volumen Nº15 de esta colección que tuvo su origen en la publicación de “Las décimas de la Garrafona” en 2001. Sin duda alguna, Justo Pérez es uno de los máximos expertos en décimas canarias del mundo y uno de los mejores compositores de esas décimas que yo conozco.

Justo Pérez Cruz (de pie en el centro) junto con la alcaldesa de Tijarafe, Yaiza Cáceres Lorenzo (a la izquierda) y el rector magnífico de la ULL, Francisco García Rodríguez (a la derecha) y un buen grupo de verseadores y amigos que asistieron a la presentación.
Nuevas “Décimas de retorno indiano” de Justo Pérez Cruz
- Dice Justo Pérez que “Décimas de retorno indiano” es una recopilación de “es una recopilación de décimas de origen cubano recogidas en la isla de La Palma que fueron traídas por los indianos en su viaje de retorno, enviadas en cartas, a sus familiares o bien recuperadas de la tradición oral. En ellas se encuentran un gran número de décimas anónimas, junto con composiciones de poetas cubanos de finales del siglo XIX y principios del XX como Justo Santana, Enrique Mantecón, Celestino García, Federico Rodríguez “Decorife”, Inocente Naranjo, Pablo García y Juan Cristóbal Nápoles Fajardo “El Cucalambé”, así como otras que fueron compuestas en La Palma y enviadas a Cuba y retornaron posteriormente en la maleta de los emigrantes palmeros en su regreso a la isla”. Este nuevo libro de Justo Roberto Pérez Cruz ya está a la venta en la lagunera librería “El Águila” (en la calle de La Carrera) y a través de internet, buscando por el título de la obra.

Justo R. Pérez Cruz (d) junto a la portada de su nuevo libro, “Décimas de retorno indiano”
* José Carlos MARRERO GONZÁLEZ
Periodista y analista de la actualidad.
Director de El Cotarro (www.elcotarro.com)
Director de Canarias en Positivo (www.canariasenpositivo.com)
Director de GastroCanarias (www.gastrocanarias.com)
Islas Canarias, 23 de noviembre de 2025.




Deja una respuesta