EL COTARRO / 563
del domingo, 22/06/2025

AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO, TRAS LA FIRMA, PUEDES DEJAR TU OPINIÓN Y RESPUESTA…

Nº563 DEL 22 DE JUNIO DE 2025

 

Un gran Manuel Hermoso en media docena de anécdotas

  • El año 1979 comencé a trabajar en el periodismo radiofónico en los antiguos estudios de Radio Club Tenerife (SER) en la santacrucera calle Suárez Guerra. Ese mismo año, un joven Manuel Antonio Hermoso Rojas (con 43 años) se convertía en alcalde de Santa Cruz de Tenerife (con 10 concejales) de la mano del partido Unión de Centro Democrático (UCD). Triste y lamentablemente, a sus 89 años intensamente vividos, Manuel Hermoso nos dejó para siempre (solo físicamente) Creo que nos conocimos en 1980 y, desde entonces y hasta ahora, mantuvimos una sincera amistad presidida por el respeto absoluto, la profesionalidad y, por qué no decirlo, el afecto. Un afecto que se extendió a su querida esposa, Asunción Varela, compañera permanente; a sus hijos: Ana, Manuel, José, Marcos y Jorge, a su cuñada Margot y al resto de su familia. Mucha gente ha escrito y hablado estos días sobre un hombre excepcional que en lo personal fue ejemplar marido, padre y abuelo, a la vez que, en lo profesional, innovador ingeniero, gran político, popular alcalde y magnífico presidente del Gobierno. No puedo ni me atrevo a escribir un obituario al uso. Solo me atrevo a intentar recordar y homenajear a una excepcional persona y un querido amigo con media docena de anécdotas compartidas.

Manuel Hermoso Rojas con Asunción Varela, junto a su inseparable Asun.

 

Cambió expediente por amor y a Galicia en tren de 3ª

  • Estudiando Manuel Hermoso ingeniería industrial en Cataluña, tuvo que ir a una boda en Galicia y allí conoció a Asunción Varela. El flechazo de Cupido fue tan grande, que Manolo hizo traslado de su expediente académico de Barcelona a Madrid para estar más cerca. Por la que sería su amor, esposa y compañera toda su vida, Manuel Hermoso pasó años cogiendo un tren cada fin de semana en vagones de 3ª Clase, para ir Vigo a enamorar con Asun. Sin duda fue una pareja ejemplar y Asun fue comparada muchas veces con Jacqueline Kennedy, Grace Kelly o Michelle Obama, porque fue siempre la perfecta “primera dama” que, sin duda, cosechó con su talante miles de votos para Manuel Hermoso y el proyecto político de la ATI. Juntos se recorrieron Santa Cruz de cabo a rabo y, tanto fue así que, cuando iba a Radio Club a someterse a preguntas de la ciudadanía, en vivo y en directo y llamaba alguien de Chimisay (por ejemplo) preguntaba si era de Chimisay alto o bajo, o si del bloque que tenía la escalera por la derecha o la izquierda.

Histórica foto de Manuel Hermoso y Asun, sacada por el gran Gustavo Armas la noche del triunfo electoral de 1983, cuando consiguió su primera mayoría absoluta.

 

Vendió la ATI por los barrios como pescado fresco

  • En las elecciones de 1983 – en las que pasó de 10 a 16 concejales y su primera mayoría absoluta- Manuel Hermoso se montaba en la veterana y popular unidad móvil de Radio Club (la Volkswagen pintada de amarillo y negro) y nos plantábamos sin avisar en cualquier barrio con un altavoz en el techo anunciando que llegaba el candidato. En vez de anunciar “¡Hay pescado fresco, chicharros y sardinas!”, en su lugar se decía: “¡Acérquense que hay política fresca… bajen y hablen con Manuel Hermoso, candidato de ATI a la alcaldía de Santa Cruz!” … Posiblemente eso hoy sería impensable y todo se hace por las redes sociales, pero el vacilón que nos montábamos y la experiencia de un político hablando de tú a tú conociendo y hablando con su gente cara a cara sin tapujos, no se paga con dinero. El talante y la manera de hacer política de Manuel Hermoso le hizo pasar de 10 de 17 concejales en 1979, a 16 en 1983 (mayoría absoluta) y, por si fuera poco, a 21 en 1987. Y creo que la “bendita Radio” (que diría José Antonio Pardellas) algo tuvo que ver en aquel éxito. Hoy echo en falta aquella cercanía de los políticos a su gente

La veterana y popular “Unidad Móvil Nº1” de Radio Club desde la que Manuel Hermoso vendió la ATI

 

Trastos a la cabeza y cortados en el Bar Canarias

  • Sin duda era otra época y otra forma de hacer política. Recuerdo una corporación donde, siendo ya Manuel Hermoso alcalde, contó con todos y estaban, entre otros, Adán Martín, Luis Suárez, mi amigo Miguel Zerolo y Ani Oramas (de ATI-CC) Gilberto Alemán y Santiago Blancas (de la Unión del Pueblo Canario – UPC) con Ignacio “Nacho” Cestau y Nicolás Pérez Plasencia (del Partido Comunista – PCE) y el recordado médico, Luis Carrasco y Miguel Ángel Barbuzano (del PSOE) y José Emilio García Gómez (de Agrupación Libre – AL). El propio Manuel Hermoso dijo a Vicente Pérez en Diario de Avisos el año 2016 que “a mí me parecía que era una pena formar una fuerza política de centroderecha como réplica al centro izquierda y perder todo ese buen hacer de tanta gente. Y le hice una propuesta a todos: gobernar entre todos, un gobierno de concentración…”. Aquella mezcla de partidos era rara, pero fue en gobierno variado de gente muy cualificada. Si era necesario, se “tiraban los trastos a la cabeza” pero siempre (aunque no se lo crean) de forma educada y caballerosamente. Al final del Pleno, se iban todos juntos al Bar Canarias (que estaba enfrente, donde hoy está el Panzaburro) y compartían cortados y cervezas brindando por el bien de Santa Cruz. Igualito que ahora.


Barra del antiguo Bar Canarias, convertida ya en la barra del restaurante Panzaburro.

 

Siendo presidente recibió a “Las Sufragistas”

  • Si teníamos una cosa clara, era el espíritu carnavalero de Manuel Hermoso y Asun. Tal era sí que, siendo ya presidente del Gobierno de Canarias, tuvo el detallazo de recibir, al mediodía de un Lunes de Carnaval, al grupo “Las Sufragistas”. Éramos un buen número de carnavaleros vestidos de mujer, con trajes de época de la década de 1840 y bandas reivindicativas que ponían “una mujer, un voto”, parodiando a aquellas grandes feministas del movimiento internacional que en 1865 lucharon por el derecho al voto democrático de las mujeres. Manuel Hermoso se plantó en la sede de la Presidencia del Gobierno, en la Plaza de los Patos, y nos recibió protocolaria y carnavaleramente, con un sentido del humor que hoy en día también se echa de menos. Yo creo que por su talante abierto, dialogante y conciliador y por gestos sencillos y cercanos como este, Manuel Hermoso se ganó el afecto y el respeto de todo, por encima de ideologías y de partidos políticos.

Más o menos vestidos de esta guisa recibió Manuel Hermoso a unos 30 “sufragistas” en la sede de la Presidencia del Gobierno de Canarias, en la Plaza de Los Patos

 

Por él y por Jerónimo Saavedra, la gente se levantaba

  • Me contó hace un par de días Mariano Ramos, propietario del restaurante Los Limoneros, que siempre ha recordado que solo por dos personas la gente se levantaba y ponía de pie en su restaurante cuando llegaban. Una de ellas era el expresidente Jerónimo Saavedra Acevedo (PSOE) y la otra, Manuel Hermoso Rojas (CC). Cuenta Mariano que, espontáneamente, la gente se acercaba para saludarles respetuosamente. Por todo esto, seguramente, es por lo que, por la capilla ardiente de Manuel Hermoso, instalada en la actual sede de la Presidencia, pasaron gente sencilla de la más variada condición, empresarios de todos los sectores y políticos de todos los colores y partidos. Hoy, recordando estas pequeñas y sencillas anécdotas, he querido tributar un humilde homenaje al amigo Manuel Hermoso, quién, por cierto, fue el “culpable” de que en la radio (y fuera de ella) mucha gente me llame Secaslos, mi niño”. A Manolo mi permanente recuerdo y a Asun y toda su familia, mi afecto de siempre. Descanse en paz.

Histórica foto sacada en la finca Cañeño, propiedad de la familia de Leopoldo Cólogan (de pie) en los altos de La Orotava. Sentados, tres caballeros expresidentes de Canarias: Jerónimo Saavedra (i), Manuel Hermoso (c) y Adán Martín (FOTO: José Carlos Marrero)

 

* José Carlos MARRERO GONZÁLEZ

Periodista y analista de la actualidad.

Director de El Cotarro (www.elcotarro.com)

Director de Canarias en Positivo (www.canariasenpositivo.com)

Director de GastroCanarias (www.gastrocanarias.com)

 

Islas Canarias, 22 de junio de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *