EL COTARRO / 569
del domingo, 03/08/2025
AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO, TRAS LA FIRMA, PUEDES DEJAR TU OPINIÓN Y RESPUESTA…
Nº569 DEL 3 DE AGOSTO DE 2025
¿Todo tiene que cambiar para que nada cambie?
- En la novela “El Gatopardo” de Giuseppe Tomasi di Lampedusa apareció la frase «todo tiene que cambiar para que nada cambie», una paradoja conocida como el “gatopardismo”, que, al parecer, la consejera de Sanidad del Gobierno canario, Esther Monzón Monzón (licenciada en Psicología Clínica) quiere poner en práctica en el seno de nuestro Servicio Canario de la Salud (SCS). En un par de semanas, Carlos Gustavo Díaz Perera ha dimitido como director del SCS (dijo que “por motivos personales”, aunque no me lo creo) y su puesto acaba de ser ocupado por Adasat Goya González (licenciado en Ciencias Económicas) hasta ahora director del Hospital Universitario de Canarias (HUC); para ocupar el puesto dejado por Adasat, han nombrado a Rafael Luis Martín Domínguez (licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales) hasta ahora director del Área de Tenerife del SCS; y, por último (hasta ahora) Diana Morá Izquierdo (graduada en Turismo y con formación en herramientas de gestión de reservas turísticas) será la que ocupe el puesto dejado por Rafael Luis, quien (supongo) tendrá que decidir si el Dr. José Antonio García Dopico seguirá siendo director médico del HUC, o seguirá la ola de cambios. Veremos si estos cambios, en verdad cambian algo… a mejor, claro.
De izquierda a derecha: Adasat Goya, Esther Monzón, Diana Morá y Rafael Martín
Adasat Goya… lo cortés no quita lo caliente
Hasta donde yo sé, Adasat Goya trabajó duro durante años como estibador en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, para poder pagarse sus estudios y lograr obtener la licenciatura en Ciencias Económicas. Adasat terminó siendo coordinador de la Terminal de Contenedores de Tenerife y ha sido concejal de Hacienda del ayuntamiento de El Sauzal. De septiembre de 2023 a julio de 2025, Adasat Goya ha ocupado el cargo de gerente del HUC durante 693 días. Durante ellos, creo que Adasat ha tenido aciertos, pero también muchos errores en distintos temas y, sobre todo, varias equivocaciones con diversas personas (yo entre ellas) algunas de ellas más que injustas. Pero, aún habiéndose equivocado, no me duelen prendas decir que “lo cortés no quita lo caliente” y me fastidia que se confunda el culo con las témporas. Desde la libertad de expresión que me ampara, creo que es un error manifestar y hasta reflejar en un titular de prensa (no sé si con “segundas”) que “un estibador pasa a ser gerente del HUC” o, más recientemente “el salto de Adasat Goya: de la estiba en Tenerife a la dirección del Servicio Canario de Salud en dos años”. Creo que es hasta una falta de respeto al propio Adasat, así como a todos los estibadores y demás profesionales de la estiba. La dirección del SCS la lleva desde el jueves un economista que empezó (y a mucha honra) siendo estibador. Lo que haga y lo que le pase a partir de ahora, está por ver.
El economista, Adasat Goya, nuevo director del SCS
Pepe Moreno y su Monólogo titulado “La mujer del muelle”
- Antes de continuar con los restantes temas que tenía ya previstos para El Cotarro de este domingo, debo parar un minuto para recomendarles de forma muy especial la lectura de El Monólogo /277, con el artículo del compañero periodista y amigo, Pepe Moreno, que ha titulado “La mujer del muelle”, y que fue publicado ayer en la plataforma de reflexión y debate Canarias en Positivo (canariasenpositivo.com) Lo pueden ver y leer pinchando directamente en el siguiente enlace: https://canariasenpositivo.com/el-monologo-277-la-mujer-del-muelle/ El artículo se adentra, en la desgarradora historia de Gilzan, la mujer marroquí de 39 años y sin piernas, que logró llegar a Canarias en una patera y desembarcó el pasado martes en el muelle de Arrecife de Lanzarote, con una tremenda sonrisa en su cara y que ahora, según ha manifestado, podrá ayudar a su madre desde España. Recomiendo vivamente la lectura de este artículo de Pepe Moreno, por su actualidad, interés, intensidad y profundidad.
Pepe Moreno (d) y una foto de Gilzan, la mujer marroquí sin piernas tras su llegada a Canarias.
Jesús Gil Agüín, nuevo director del ISTIC en Tenerife
- Otro cambio ascendente, esta vez más eclesiástico. El obispo de nuestra Diócesis Nivariense, Eloy Alberto Santiago, ha nombrado al sacerdote diocesano, Jesús Manuel Gil Agüín, nuevo director de la sede de Tenerife del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (ISTIC) una vez oído el parecer del Consejo. Agüín, como le conoce casi todo el mundo, nació La Laguna y fue ordenado presbítero en 1991. Está licenciado en Teología por la facultad de Burgos y licenciado en derecho canónico por la Universidad Gregoriana de Roma, siendo especialista en derecho procesal canónico y doctor en derecho canónico por la misma universidad italiana. En la misma universidad, en enero de 2017 defendió su tesis doctoral bajo el título “El defecto o la falta de libertad interna, a la luz de la doctrina actual y de la jurisprudencia canónica española”. Párroco de La Concepción de La Laguna, arcipreste de la misma ciudad y canónigo de la Santa Iglesia Catedral. Profesor de derecho del ISTIC, Jesús Gil Agüín es, además, miembro de la Vicaría Judicial de la Diócesis, juez, promotor de justicia y defensor del vínculo. Agüín es, finalmente, presidente de la Fundación Canaria Patronato Nava Escuelas Católicas de La Laguna. Un nuevo reto para Agüín al que deseamos que Dios le ayude y que su dirección en la sede tinerfeña del ISTIC sea todo un éxito. Amén.
El sacerdote Jesús Manuel Gil Agüín, nuevo director de la sede de Tenerife del ISTIC, en una de las azoteas del Vaticano, donde se aprecia la Plaza de San Pedro.
Una tinerfeña en la cúpula de los Scouts en Europa
- La joven tinerfeña de 32 años, Marta Concepción Mederos, se acaba de convertir en la primera mujer canaria que ostentará el privilegio, el honor y la responsabilidad de pertenecer al Comité Regional Scout Europeo (European Regional Scout Committee) organismo que dirige y gestiona la actividad del Movimiento Scout Mundial en Europa, que cuenta con más de dos millones de jóvenes scouts. Marta Concepción fue la tercera más votada de todos los candidatos en la Conferencia Scout Europea celebrada la pasada semana en Viena. La nueva junta directiva a la que pertenece Marta, regirá el Movimiento Scout en Europa entre 2025 y 2028. Graduada en Antropología por la Universidad de La Laguna, Marta comenzó su andadura scout hace más de 20 años en el Grupo Scout ATAMÁN, en La Laguna. Siendo rover (así se llama a los scouts entre los 18 y 21 años) pasó a formar parte del grupo scout UCANCA, de Santa Cruz de Tenerife, en el que comenzó a descubrir la dimensión nacional e internacional del Movimiento Scout (también llamado Escultismo) Su primera oportunidad surgió cuando participó en la Escuela de Portavoces de Scouts de España en 2018, que la convirtió en una de las principales voces jóvenes de ASDE Scouts de España.
La scout tinerfeña, Marta Concepción Mederos, ahora en el Equipo Scout Europeo
Marta Concepción, todo un ejemplo para la juventud
- A lo largo de su juventud, nuestra Marta Concepción ha ido participando más activamente en actividades de corte internacional, lo que la llevó a convertirse en comisionada internacional de ASDE Scouts de España entre los años 2021-2024. Su posición en la organización a nivel europeo y mundial se ha ido consolidando con su actica participación en diferentes foros, conferencias y congresos, que la han llevado a convertirse en la primera canaria que formará parte entre 2025 y 2028 del comité scout europeo. En 2020, Marta Concepción comenzó su voluntariado en el equipo de relaciones externas de la Región Scout Europea, «Ex Reps», representando a más de dos millones de scouts en plataformas europeas. En 2022, Marta fue elegida como vicepresidenta de la Life Long Learning Platform, una organización paraguas que promueve una visión integral del aprendizaje a lo largo de la vida, defendiendo los valores de inclusión y cohesión social, conectando actores de todos los sectores educativos para fomentar la innovación, el diálogo civil y la transformación de los sistemas educativos. Es un honor para Tenerife y Canarias tener a Marta Concepción en tal alto puesto, en el que le deseamos todo el éxito del mundo. ¡Buena caza!
El nuevo equipo directivo del Comité Regional Scout Europeo: Vojtěch «Fišer» Olbrecht (Chequia) José Pamplona (Portugal) Joschka Hench (Alemania), Marta Concepción (España) Diana Slabu (Rumanía) y Allan Simpson (Reino Unido)
Merecida medalla al Colegio de Abogados de La Palma
- El tristemente recordado 19 de septiembre de 2021 comenzó en La Palma la erupción del volcán Tajogaite. Una catástrofe que afectó a miles de palmeros y palmeras que, en muchos casos, se vieron en la necesidad de contar con asesoramiento y ayuda jurídica. En aquellos momentos de angustia y necesidad, un grupo de profesionales del Ilustre Colegio de Abogados de La Palma, se pusieron voluntaria y generosamente a disposición de las personas afectadas. A raíz de esta iniciativa, el propio Colegio, del que es decano el letrado Juan Antonio Rodríguez, creó el pionero y ejemplar Servicio de Orientación y Asistencia Jurídica en Situación de Emergencias y Catástrofes (SOAJEC), que ha atendido altruistamente a cientos de personas. El Gobierno de Canarias (con muy buen criterio) ha entregado la Medalla al Mérito de la Justicia con distintivo de oro al Ilustre Colegio de Abogados de La Palma y se impuso también la insignia de solapa de la misma a los 17 abogados y abogadas pertenecientes al SOAJEC, que figuran en una orla homenaje.
Foto de familia de las personas galardonadas, junto con las autoridades presentes en el acto de entrega de la medalla.
Gran servicio del SOAJEC a las personas afectadas
- En un sencillo pero emotivo acto, Nieves Lady Barreto (consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno canario) entregó la Medalla del Colegio que recogió su decano, Juan Antonio Rodríguez y, como ya he dicho, la insignia de solapa a los 17 abogados y abogadas del SOAJEC, que prestaron el ejemplar servicio a las personas afectadas por el volcán. En la entrega de este reconocimiento a los profesionales de la abogacía colegiadas participaron el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) Juan Luis Lorenzo Bragados; la fiscal Superior de Canarias, María Farnés; el viceconsejero de Justicia y Seguridad, Cesáreo Rodríguez y la directora general de Relaciones con la Administración de Justicia, Mari Carmen de León. En el acto tomaron la palabra Dulce María García Cabeza, como represente de los premiados, y el decano Juan Antonio Rodríguez Rodríguez, agradeciendo tal distinción.
La letrada palmera, Dulce María Cabeza, pronunció unas palabras en nombre de las personas galardonadas, profesionales de la abogacía pertenecientes al SOAJEC.
Orla de homenaje a 17 ejemplares profesionales
- Casos como éste, bien merecen que nos hagamos eco (con nombres y apellidos, claro está) de la orla elaborada para la ocasión y que encabezan, de izquierda a derecha: Cesáreo Rodríguez (viceconsejero de Justicia), Nieves Lady Barreto (consejera de Justicia del Gobierno Canario) Pilar Llop (ministra de Justicia del Gobierno de España) Victoria Ortega (presidenta del Consejo General de la Abogacía de España) y Juan Antonio Rodríguez (presidente del Colegio de Abogados de La Palma. Debajo los 17 abogados y abogadas del SOAJEC, en la fila de arriba, de izquierda a derecha: María Acosta Pérez, Amalia Afonso Toledo, Ángel Lourdes Cabrera Rodríguez, Elena Isabel Catalán Vicente, Alicia María Expósito Martín, Carlos Manuel Fernández Rodríguez, Dulce María García Cabeza, José Miguel Jaubert Lorenzo y Alberto Morera de Paz. En la fila de debajo: Francisco Montes de Oca Acosta, Sara Esther Pérez Hernández, Nieves Cruz Pérez Rodríguez, Javier Ramos Pestana, Juan Antonio Rodríguez, Pedro Domingo Vega Regueiro, Cristina María Vera Reyes y Nuria Esther Viña Salguero. ¡Enhorabuena y que nunca las mañas pierdan!
La orla homenaje al SOAJEC con los 17 magníficos profesionales que han asistido a las personas afectadas por el volcán Tajogaite entre el año 2021 y el 2025.
9.000 internautas “bautizan” al león marino “Ozzy”
- A través de su presidente, Wolfgang Kiessling, la compañía Loro Parque ha anunciado oficialmente el nombre de su cría de león marino californiano, Ozzy. La elección fue el resultado de una campaña en redes sociales que acumuló un total de 9.424 votos entre ambas fases, en las que el público pudo proponer y elegir su nombre favorito. En la fase final, que recogió 3.973 votos, Ozzy fue el claro vencedor con 2.381 votos (60 %), seguido por Simón con 987 votos (25 %) y Bruce con 605 votos (15 %). Esta iniciativa volvió a poner de manifiesto el fuerte vínculo emocional que el público mantiene con los animales del parque y la voluntad de participar activamente en su historia. La cría, un macho de 9 kilos de peso, nació recientemente en las instalaciones de la Embajada Animal y es hijo de Brisa, una de las siete hembras de león marino californiano que habitan en Loro Parque. El parto se desarrolló con total normalidad en una instalación especialmente adaptada para ello, bajo la supervisión del equipo veterinario y de cuidadores, quienes siguen ahora de cerca su desarrollo.
Primer plano del pequeño león marino Ozzy, cuidadosamente atendido en Loro Parque
Loro Parque ya cuenta con 26 crías de león marino
- Con este nacimiento, Loro Parque suma ya 26 crías de león marino desde que recibiera al primer ejemplar en 1987, consolidando su papel como referente internacional en la reproducción y el cuidado de esta especie marina. El presidente, Wolfgang Kiessling, destacó que “Brisa está demostrando ser una madre ejemplar, brindando todos los cuidados necesarios a su pequeño. Es emocionante ver cómo el nacimiento de esta cría ha despertado tanto entusiasmo y cariño. Ozzy ya tiene un lugar especial en el corazón de miles de personas”. “Este tipo de iniciativas nos recuerdan la importancia de conectar con la sociedad a través de la emoción, la educación y la conservación”, añadió Wolfgang Kiessling. Durante sus primeros meses de vida, Ozzy se alimentará exclusivamente de leche materna, rica en nutrientes y grasas esenciales para su crecimiento y para el desarrollo de un pelaje impermeable. A partir de los seis meses, comenzará progresivamente a incorporar pescado a su dieta.
De izquierda a derecha: Rafael Zamora (director científico de Loro Parque Fundación) Wolfgang Kiessling (fundador y presidente de la compañía Loro Parque) Christoph Kiessling (presidente de Loro Parque Fundación y vicepresidente de la Compañía) y Javier Almunia (director general de Loro Parque Fundación)
Se está viviendo un “baby boom” en Loro Parque
- El director de Loro Parque Fundación, Javier Almunia, subrayó que “cada nacimiento es una excelente noticia que refleja nuestro compromiso con la conservación y el bienestar animal. Este nuevo ejemplar refuerza nuestra labor educativa y científica, permitiendo sensibilizar al público sobre la importancia de conocer mejor a los leones marinos y poderles ayudar en casos de necesidad en sus ecosistemas.” El nacimiento de Ozzy se suma al reciente ‘baby boom’ que vive el parque, con el nacimiento de la cría de orca, Teno, lémures, titís león dorado, perezosos y diversas especies de loros, una clara muestra del éxito de las labores de conservación, bienestar y enriquecimiento animal desarrolladas por el equipo multidisciplinar de Loro Parque. La elección del nombre Ozzy, y la emotiva acogida que ha recibido, refuerzan la conexión entre el parque y su comunidad de seguidores, consolidando a Loro Parque como un referente mundial no solo en conservación y educación ambiental, sino también en el vínculo afectivo que despiertan sus animales entre miles de personas en todo el mundo.
El pequeño “Ozzy” junto a su madre “Brisa”, disfrutando de la vida en Loro Parque, auténtica «Embajada Animal»
* José Carlos MARRERO GONZÁLEZ
Periodista y analista de la actualidad.
Director de El Cotarro (www.elcotarro.com)
Director de Canarias en Positivo (www.canariasenpositivo.com)
Director de GastroCanarias (www.gastrocanarias.com)
Islas Canarias, 3 de agosto de 2025
Deja una respuesta