EL COTARRO / 578
del domingo, 05/10/2025

AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO, TRAS LA FIRMA, PUEDES DEJAR TU OPINIÓN Y RESPUESTA…

Nº578 DEL 5 DE OCTUBRE DE 2025

 

Casi 30 años esperando la llegada del tren a Tenerife

  • Comienzo contándoles una historia que empezó a rondar el año 1995 a modo de idea en la privilegiada cabeza del recordado Adán Martín Menis (CC) siendo presidente del Cabildo de Tenerife. El año 1997 el propio Adán contrató el proyecto de viabilidad y, tres años después, el 2000, se contrató el anteproyecto. La crisis del 2008 paró el tren, pero, aun así, se aprobó su implantación con el plan territorial de 2010. Ese mismo año, el Gobierno de España se comprometió a dar 10 millones para el proyecto, en un documento que firmó José “Pepiño” Blanco (PSOE) entonces ministro de Fomento, con Ricardo Melchior (CC) ya como presidente del Cabildo, y siendo testigo Román Rodríguez (todavía en CC) que era el presidente del Gobierno Canario. Pero, tristemente, un año después, el 2011 se decide posponer el proyecto de forma indefinida, aunque se presentó a la ciudadanía. El año 2017 se reactivó la idea con Carlos Alonso (CC) en la Presidencia del Cabildo, pero fue años después, en 2022, cuando se retomó el proyecto con Pedro Martín (PSOE) como presidente del Cabildo, y volvió a dormirse. Ahora en 2025, con Rosa Dávila (CC) en la Presidencia se vuelve a reactivar y se habla, incluso, del tren del Norte… Han pasado casi 30 años y seguimos sin el “chucuchú” del tren.

Infografía del tren con destino a Adeje, dejando atrás el Auditorio de Tenerife

 

Un abuelo y su nieto Leo, de paseo en el tren del Sur

  • Como dice ahora la juventud, está “rulando” por las redes sociales un vídeo “muy guapo” donde se explica cómo va a ser el futuro tren que unirá la capital tinerfeña con el sur de la isla. Hace unas semanas, Rosa Dávila Mamely (CC) como presidenta del Cabildo de Tenerife, ha vuelto a reactivar el treintañero proyecto del tren del Sur con un nuevo convenio que ha firmado con el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno de España Jose Antonio Santano (PSOE) y el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno de España) y el consejero de Obras Públicas del Gobierno canario Pablo Rodríguez (CC) en presencia del presidente del Gobierno de Canarias Fernando Clavijo (CC) y del ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres (PSOE) también ex presidente del Gobierno canario. Han sido (hasta ahora) treinta años de búsqueda y captura del tan necesario, demandado y deseado tren del Sur (y también del tren del Norte) para la isla de Tenerife. Solo me falta saber y ver si yo podré pasear en el tren isleño a mi nieto Leo (que está a punto de cumplir dos años) o será Leo, quien me pasee a mí. Rezo al Cristo de La Laguna para que sea lo primero.

Tras la firma del último convenio para el tren, de Izda. a Dcha.: Pablo Rodríguez, Ángel Víctor Torres, José Antonio Santano, Rosa Dávila y Fernando Clavijo.

 

José Ángel González Escalera y su paseo por Anaga

  • En medio de la historia del trenecito, el reconocido catedrático de biología y geología de instituto en La Laguna, José Ángel González Escalera escribió un gran libro que hizo realidad Ediciones Turquesa, que dirige José Manuel Moreno. El libro, titulado “Paseo natural por el Parque Rural de Anaga” era tan atractivo, instructivo y ameno que voló de las librerías. Ahora, 15 años después, José Ángel González ha presentado una nueva edición, totalmente actualizada, mejorada y ampliada, en las clasificaciones científicas de plantas y animales. La anterior edición años tenía 320 páginas y menos de mil fotografías mientras que la actual tiene 372 páginas y más de 1.300 fotografías en color y con una calidad muy superior, con una última parte dedicada a la etnográfica que ha sido totalmente remodelada y modificada en su estructura y las fotos. Una nueva y deliciosa joya de Ediciones Turquesa que presentó el alcalde lagunero, Luis Yeray Gutiérrez, junto con José García Casanova, también biólogo y presidente de la Asociación de Amigos del Museo de la Naturaleza y Arqueología (MUNA). La obra ya está a disposición de quien la quiera en las principales librerías de las Islas Canarias.

José Ángel González con un ejemplar de su libro, que todos deberíamos tener en casa

 

Guardia Civil: cuerpo “Nº1” que trabaja y hace deporte

  • Nadie duda de la tremenda profesionalidad de nuestra Guardia Civil y su demostrada eficacia, el benemérito instituto armado que fundara el Francisco Javier Girón y Ezpeleta, II duque de Ahumada, el año 1844. En uno de los rankings más fiables que hay, publicado por la Academia GEOPOL, se la considera y coloca en el primer puesto del mismo en un listado de 97 países, en el que también están y comparten los primeros puestos la Gendarmería de Francia, los Carabinieri de Italia. Hay que ser muy ignorante o estar totalmente desinformado, para no saberlo y reconocerlo, por encima de ideologías y partidos políticos. Por ello, me parece perfecto que, cumplido su muchas veces arriesgado trabajo, los y las profesionales de la Guardia Civil desconecten (aunque se sigan preparando físicamente con ello) disfrutando del deporte. En el entorno y con motivo de la celebración de la festividad de Nuestra Señora la Virgen del Pilar, su Santa Patrona, el próximo 12 de octubre, los hombres y mujeres de la Guardia Civil participan en actos deportivos, recreativos y culturales de diversos tipos. Uno de ellos de ha celebrado en Tenerife, con participación de hombres y mujeres de la Guardia Civil venidos de toda España.

Caja de productos agroalimentarios de Tenerife cedida por Gestión de Medio Rural de Canarias (GMR Canarias)

 

Productos de Tenerife para agasajar a la Guardia Civil

  • Concretamente, el pasado fin de semana, el sureño campo de Amarilla Golf, en el sur de nuestra isla de Tenerife, fue escenario de un importante y atractivo torneo de golf, con casi 130 guardias civiles participantes venidos de toda España. El exitoso torneo contó con la colaboración para su organización de la Zona de Canarias de la Guardia Civil que manda el general Juan Hernández Mosquera. Promovida por el propio general Hernández Mosquera se montó de nuevo una “operación agasajo” (similar a la realizada con motivo del Día de las Fuerzas Armadas – DIFAS 2025 en Tenerife) que fue magníficamente coordinada por el teniente Luis Elneser Montesinos y su equipo. Y hay que reseñar, destacar, reconocer y agradecer públicamente la generosa colaboración Narvay Quintero (consejero de Agricultura del Gobierno canario) a través de la empresa Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias) que lidera Juan Antonio Alonso, así como la de Lope Afonso Hernández (vicepresidente del Cabildo de Tenerife) a través de la consejería del Sector Primario que lidera el consejero Valentín González Évora. Entre unos y otros, hicieron posible que todos y cada uno de los 129 guardias civiles participantes recibieran un sencillo pero atractivo lote de regalo con productos agroalimentarios de Tenerife.

Bolsa de productos agroalimentarios de Tenerife cedida por la consejería de Sector Primario del Cabildo de Tenerife.

 

Makro invierte 7 millones de euros en La Laguna

  • Makro, empresa líder en distribución mayorista multicanal a hostelería, ha inaugurado su Centro de Distribución de Tenerife, el primero en Canarias y el segundo de este tipo en España. Con esta nueva infraestructura la compañía busca reforzar la cobertura de su Servicio de Distribución a Hostelería en la isla de Tenerife, llegando a más clientes, en menos tiempo. La apertura del Centro de Distribución de Tenerife, en el que Makro ha invertido más de 7 millones de euros, marca un hito en la estrategia de la compañía para ofrecer un servicio de distribución superior a los profesionales hosteleros y subraya el firme compromiso de Makro con el crecimiento y la eficiencia del sector hostelero en las islas. José Manuel Ramos, director regional de Makro Canarias ha manifestado que «actualmente, el 20 % de los clientes tinerfeños de Makro utilizan nuestro Servicio de Distribución a Hostelería, recibiendo sus pedidos en menos de 24 horas. Con la puesta en marcha de este centro, queremos que este canal crezca un 18 % en la isla de aquí a un año«.

De izquierda a derecha: José Manuel Ramos, director regional de Makro Canarias; Bertrand Mothe, CEO de Makro España y Eduardo López-Puertas, director de Cadena de Suministro Integral de Makro.

 

Primer gran Centro de Distribución de Makro en Canarias

  • Con 000 m2 de superficie y 6 muelles de carga, el centro tiene una capacidad de distribución de hasta 900 pedidos diarios, apoyándose, entre otros, en camiones eléctricos de última milla para minimizar el impacto ambiental y asegurar entregas en la misma puerta de los negocios hosteleros. Además, con el objetivo de reducir el consumo energético, el Centro de Distribución de Tenerife cuenta con instalaciones frigoríficas de última generación. La inauguración de este centro contó con la presencia de David Mille Pomposo,director general de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias; Manuel Fernández Vega, consejero Insular de Industria, Comercio y Sector Primario del Cabildo de Tenerife y Luis Yeray Gutiérrez, alcalde de La Laguna, entre otros representantes del sector. Todos ellos conocieron de primera mano las instalaciones y el impacto positivo que generará en la economía local y el sector hostelero de la región. El CEO de Makro en España, Bertrand Mothe, afirmó que: «Este proyecto no es solo una inversión en logística y tecnología, es un compromiso rotundo con el futuro de la hostelería, en Canarias y en toda España, y una palanca fundamental para la estrategia de crecimiento de Makro.

De izquierda a derecha: David Mille, Estefanía Díaz, Luis Yeray Gutiérrez, Alejandro Ojea, (director de Makro La Laguna) Manuel Fernández Vega y Eduardo Pérez (director de Relaciones Institucionales de Makro)

 

Exitosa XII edición del Crossfast Race Cívico-Militar

  • Remato la faena de hoy comentándoles que el acuartelamiento “Hoya Fría” en Santa Cruz de Tenerife acogió el pasado fin de semana la décimo segunda edición de la OCR Crossfast Race Cívico-Militar, una carrera de obstáculos (del inglés Obstacle Course Race) de lo más exigente. El evento alcanzó una participación récord de 1.296 atletas de todas las edades, incluyendo 794 hombres, 502 mujeres, 147 niños y 39 compañeros caninos. El fin de semana deportivo incluyó, la segunda edición de la Kid´s Crossfast, la XII OCR Crossfast Race Cívico-Militar y por, tercer año, la modalidad de Can Crossfast. La prueba fue organizada por el Regimiento de Infantería “Tenerife 49”, con la colaboración del “C.D. Crossfast 49”, y el Servicio de Deportes y Calidad de Vida del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. El evento contó con la presencia de numerosas autoridades, entre ellas, el teniente general Julio Salom Herrera, jefe del Mando de Canarias del Ejército de Tierra (quien participó en la modalidad de Can Crossfast con su perro “Devo”) el coronel Alberto Cherino, jefe del Regimiento de Infantería “Tenerife 49” y diversas autoridades civiles y militares.

Podio masculino de la OCR Crossfast Race Cívico-Militar en la categoría Élite

 

Crossfast: carrera de obstáculos para todas las edades

  • La XII OCR Crossfast Race Cívico-Militar, prueba infantil no competitiva, tuvo como objetivo que los más pequeños se divirtieran superando sus propios límites. El desafió se dividió en dos grupos de edad, con circuitos adaptados: Grupo 1 (6 a 10 años): 2 kilómetros con 11 obstáculos para iniciarlos en el mundo del deporte. Grupo 2 (11 a 14 años): 4 kilómetros y un total de 29 obstáculos, para poner a prueba su destreza. El evento central fue la XII OCR Crossfast Race Cívico-Militar, la prueba más exigente, donde los adultos se enfrentaron a un recorrido de 9 kilómetros con un total de 74 obstáculos. La competición se organizó en múltiples categorías, garantizando un desafío para todos los niveles: Élite y Pre-Élite, la competición por equipos de tres (masculino, femenino y mixto) y por parejas (masculina, femenina y mixta), así como la Individual (masculina y femenina). Por, último, la III Can Crossfast (en la que participó, sudó y sufrió Julio Salom) fue una prueba de lazos y resistencia donde los competidores desafiaron sus límites junto a sus perros, demostrando el vínculo que han ido forjando a lo largo del tiempo. Este binomio (humano y perro) se enfrentó a un circuito de 4 kilómetros y 24 obstáculos, que permitió disfrutar de la experiencia a los corredores con sus compañeros perrunos.

Podio femenino de la OCR Crossfast Race Cívico-Militar en la categoría Élite

 

Divertirse y disfrutar a la vez que preparándose físicamente

  • El trazado, diseñado para la superación en equipo, puso a prueba la fuerza, la obediencia y la destreza de la pareja. El evento ofreció una oportunidad única para que los participantes conocieran de primera mano, dentro de una instalación militar, las exigentes técnicas y procedimientos de la instrucción diaria de las Fuerzas Armadas. Más allá de la competición, la prueba subrayó la importancia de valores esenciales como el compañerismo, el espíritu de equipo, el sacrificio y la superación personal. La prueba nació en 2013 a mano del Mando de Canarias del Ejército de Tierra, celebrándose anualmente hasta su edición actual, la décimo segunda. Desde 2015, el Regimiento de Infantería “Tenerife 49” es la unidad base y organizadora del evento. En definitiva, esta edición del OCR Crossfast Race Cívico-Militar ha puesto en valor la capacidad de colaboración e interacción de la población civil con sus Fuerzas Armadas, unidas por un mismo propósito y objetivo. Para conocer los resultados de todas las modalidades, pueden consultarlo en el enlace: https://www.athlinks.com/event/398481/results/Event/1124383/Results

En plena carrera, a la izquierda, el teniente coronel  José Francisco Cabrera, leal ayudante de campo del teniente general Julio Salom, que aparece a la derecha, corriendo acompañado por su perro “Devo”.

Podio en la modalidad de Can Crossfast, con los perros y sus cuidadores.

 

 

* José Carlos MARRERO GONZÁLEZ

Periodista y analista de la actualidad.

Director de El Cotarro (www.elcotarro.com)

Director de Canarias en Positivo (www.canariasenpositivo.com)

Director de GastroCanarias (www.gastrocanarias.com)

 

Islas Canarias, 5 de octubre de 2025

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *