EL COTARRO / 584
del domingo 16/11/2025

AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO, TRAS LA FIRMA, PUEDES DEJAR TU OPINIÓN Y RESPUESTA…

Nº584 DEL 16 DE NOVIEMBRE DE 2025

 

 

Tinerfeños y canariones: “tanto monta, monta tanto”

  • Tengo que agradecer la repercusión de El Cotarro de hace quince días, que ha ido generando comentarios por todos lados reconociendo que mi reflexión (con perdón) no iba descabellada. Les recuerdo que la cosa iba del mosqueo generado en Tenerife por la irrupción de empresarios de Gran Canaria en la empresa que, de alguna manera, controla el sector del agua en Tenerife. Yo venía a decir que los espacios vacíos se suelen llenar y que, si los tinerfeños no estuvieron al tanto de lo que estaba pasando, de lo que se estaba cociendo y al quite de la operación, ahora, no tendrían por qué quejarse y lamerse las heridas por no haber estado a la altura. Pero esto no es nuevo. Una vez pasó lo contrario, allá por los años 90. Surgió la posibilidad de comprar unos grandes frigoríficos industriales de la empresa FRISU y unos grandes depósitos comerciales en el Puerto de La Luz y de Las Palmas, y fue el grupo tinerfeño Lanzateide, liderado por los empresarios tinerfeños, Martín García Garzón (Grupo Montesano) y Francisco “Paco” Gómez Méndez (PIDA S.A.) quienes estuvieron más listos y más rápidos. En aquella ocasión, la prensa de Gran Canaria tituló: “Capital chicharrero toma el puerto de Las Palmas”. La historia es así.

Martín García Garzón (i) y Francisco “Paco” Gómez Méndez

 

Pastelerías López Echeto, Ron Arehucas y Montesano

  • El pasado jueves se celebró el acto anual de entrega de premios de la Asociación de la Empresa Familiar de Canarias (EFCA), que actualmente preside del reconocido empresario palmero, Tomás Barreto Lorenzo (presidente del Grupo Tomás Barreto, S.A.) En el cóctel final hubo anécdota curiosa que luego les cuento. En esta ocasión se premió a la empresa grancanaria Destilerías Arehucas, que hoy preside Rafael Méndez Martín y que recientemente ha cumplido la friolera de 140 años de “ronera” existencia. Asimismo, se premió al Grupo Montesano (Embutidos de Tenerife, S.A.) que cumple la nada despreciable cifra de 60 años, siendo la industria pionera en transformación cárnica en Canarias, fundada por el incansable Martín García Garzón, que actualmente es su presidente de honor. Mención aparte merece el Premio EFCA 2025, galardón que este año recayó en la lagunera empresa Pastelerías López Echeto, que fundara el recordado Luis López Echeto en 1941. El acto lo presidió por Fernando Clavijo, presidente del Gobierno Canario y contó con la presencia de Ignacio Rivera, presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF) y de Corporación Hijos de Rivera (Grupo Cervecero Estrella Galicia)

Tomás Barreto Lorenzo (i) junto a Ignacio Rivera Quintana

 

Dulces de Echeto y cerveza gallega SIN jamón Montesano

  • Como les adelanté, el acto tuvo una gastronómica anécdota negativa, por un torpe fallo técnico de organización y protocolo. Lo menos que se podría pedir, por educación y cortesía, era que en el cóctel que siguió al acto, contara con productos de las empresas premiadas. Pudimos refrescarnos con cervezas Estrella Galicia haciendo honor a su presidente Ignacio Rivera, allí presente. Pudimos endulzarnos con dulces de Pastelerías López Echeto, cuya familia también estaba presente. Pero el cortador de jamón que pusieron a cortar cara al público, lo que cortó fue una pata de otra marca (peninsular, obviamente) haciendo un claro “feo” a nuestra emblemática marca Montesano y sus magníficos jamones, ante la mirada (triste) de Martín García Garzón y su gran familia. Muchas veces la gente se olvida de la importancia de “apostar por lo nuestro”, sobre todo en actos como el de la Asociación de la Empresa Familiar de Canarias, cuyas empresas locales asociadas (y también las que no están asociadas) tienen más difícil competir con lo de fuera. Conociendo al amigo Tomás Barreto, ya se ocupará de que no vuelva a suceder.

Martín García Garzón (delante) junto a sus tres hijos: Carmen (i) Raúl (c) y Jaime García Pascual

 

Sombras, pero también luces, en el “Caso Mascarillas”

  • El pasado domingo y con el título “Cara, cruz y tragedia de los profesionales que se opusieron al pelotazo de las mascarillas canarias”, se publicaba en el periódico El Mundo un reportaje firmado por Luigi Benedicto Borges, que ha estado esta pasada semana “rulando” entre los profesionales de la Sanidad en Canarias, los responsables (actuales y pasados) del Servicio Canario de la Salud (SCS) y entre responsables (también actuales y pasados) del Gobierno de Canarias. El mismo contaba en su principio que María Salomé Ballesteros Rodríguez falleció el 7 de enero de 2023 en Gran Canaria y que su muerte afectó profundamente a sus compañeros del (SCS) donde ejercía como jefa del Servicio de Contratación y Asuntos Generales. El artículo añadía que “María Salomé Ballesteros murió sin saber que sus advertencias durante la compra de material sanitario en la pandemia resurgirían años después como símbolo de la integridad de quienes se enfrentan a las presiones del poder. María Salomé escribió una vez que “Me da igual de dónde venga. Soy funcionaria y tengo que comprobar unos mínimos” en un correo electrónico dirigido a su superiora, Ana María Pérez Afonso, directora general de Recursos Económicos del SCS y actualmente imputada en el “Caso Mascarillas”

Ana María Pérez Afonso, a quien, al parecer, enviaron varios avisos

 

Tomás Zerolo y Sebastián Fuentes “dos de los buenos”

  • En su artículo, Luigi Benedicto afirma que, junto a Salomé Ballesteros, otros dos empleados públicos encendieron las alarmas ante Ana María Pérez Afonso. Según la investigación de la Guardia Civil, Ballesteros no estuvo sola. La acompañaron Sebastián Fuentes Trajano, jefe de Servicio en la Dirección General de Recursos Económicos del SCS, “que cuestionaba por qué se estaban saltando el «circuito» ordinario de contratación”, y el doctor Tomás Zerolo González, jefe de Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (CHUC) El propio Tomás Zerolo, gran profesional y mejor persona, elaboró un informe descartando la idoneidad de las mascarillas KN95 FFP2 compradas a la trama. Según pone Luigi Benedicto en su reportaje, “ellos son — parafraseando la película de Rob Reiner con Tom Cruise y Jack Nicholson — algunos funcionarios buenos”. En mi largo empeño de “apostar por lo nuestro” y “por los nuestros” apuesto y felicito a Tomás Zerolo González y a Sebastián Fuentes Trajano. La profesionalidad, pero, sobre todo, la honestidad y el buen hacer, tienen que presidir la trayectoria de nuestras vidas. Y que el “Caso Mascarillas” termine dónde, cómo y cuándo la Justicia dictamine, y que cada palo aguante su vela. Amén.

Sebastián Fuentes Trajano (i) y Tomás Zerolo González: “dos funcionarios buenos”

 

Parece que Eva Cólogan ya tiene Comisión de Convivencia

  • Dije en El Cotarro de hace unas semanas que la Comisión Ciudadana de Convivencia de La Laguna no funcionaba, ni se había reunido, porque, simplemente, no estaba correcta y oficialmente constituida. Y dije que los últimos concejales responsables de la misma habían cobrado su suelo por presidir una comisión inexistente. Ahora parece que, por fin, la cosa ha cambiado, la concejala Eva Cólogan Ruiz Benítez de Lugo (PP), como presidenta de la mencionada Comisión Especial, ha dado cuenta en el Pleno del pasado 28 de octubre, de su informe, como presidenta de la Comisión Especial de Convivencia, sobre el desarrollo de su gestión y la culminación del proceso de elección de los miembros de la Comisión de Convivencia. Cuestión de la que el Pleno ha tomado nota. Así las cosas, ahora parece que, por fin, ya se puede decir que Eva Cólogan Ruiz Benítez de Lugo ha concluido lo que no concluyeron los tres anteriores concejales responsables de poner en marcha la Comisión (aunque estuvieron cobrando por presidirla). Si lo realizado por Eva Cólogan está bien hecho, y legalmente ejecutado en tiempo y forma, supongo que la primera reunión plenaria de la tan necesaria como demandada Comisión de Convivencia podrá reunirse antes de que acabe este año. Esperemos que así sea y, entre tanto, igual que la criticamos en su momento, ahora felicitamos a Eva por su gestión.

Eva María Cólogan Ruiz Benítez de Lugo, concejala lagunera del PP

 

* José Carlos MARRERO GONZÁLEZ

Periodista y analista de la actualidad.

Director de El Cotarro (www.elcotarro.com)

Director de Canarias en Positivo (www.canariasenpositivo.com)

Director de GastroCanarias (www.gastrocanarias.com)

 

Islas Canarias, 16 de noviembre de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *