VISIONES ATLÁNTICAS / 232
Diccionario breve

AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO, TRAS LA FIRMA, PUEDES DEJAR TU OPINIÓN Y RESPUESTA…

VISIONES ATLÁNTICAS / 232

Diccionario breve

 

 

Hugo Luengo *

 

 

Hay quien dice que los diccionarios son “una cárcel de papel donde secuestrar palabras” y que sus autores son “coleccionistas de palabras en un empeño obsesivo sin fin”. El lenguaje se inventa cada día, corremos tras las palabras y sus significados que se mueven abiertos a los vientos globales y a las redes que todo lo invaden. Un “breve diccionario”, que acomodo a significados múltiples que pueden variar en este mundo polarizado. Quedamos secuestrados, entre usos y abusos del lenguaje. “Neolenguas” que cercan el pensamiento.

 

1.- RESILIENCIA, capacidad de adaptarse a la adversidad y recuperarse ante ella. Educados en la “resignación” como tolerancia y paciencia ante las adversidades, que el nuevo término en uso sitúa en posición proactiva. No vale aguantarse, sino es para poder salir adelante.

 

2.- APOROFOBIA, fobia hacia los pobres o desfavorecidos, término acuñado por la filósofa Adela Cortina, visualiza el fenómeno social de aversión a los marginales. Precisa un rechazo diferente a la “xenofobia” y al “racismo”, contra el extranjero y contra el grupo étnico.

 

3.- ATARAXIA, quien se enfrenta al mundo con calma, impasibilidad, impavidez, insensibilidad. Distante para que no pase factura, conforma el espíritu del “político” sin valores. En algunos, de elevado ego, incólumes, aunque luego lleven la procesión por dentro.

 

4.- AFASIA, pérdida o trastorno de la capacidad del habla, que impide comprenderla o producirla. Causada por accidentes cerebrovasculares, tumores, traumatismos, infecciones y enfermedades metabólicas. Aquí hay enfermo y no enfermedad.

 

5.- CANCELACIÓN, fenómeno social extendido como deriva de la aplicación de las “culturas woke”, que son “neocomunismos gramscianos”. Donde se anulan, revocan, derogan, las opciones ajenas a las tribus sociales que las defienden, contra la libertad y tolerancia democrática.

 

6.- SINCRETISMO, se cambian doctrinas diferentes, en un proceso de fusión, síntesis, amalgama. En las nuevas sociedades de la posverdad, hemos derivado a confiar más en las creencias que en las razones, produciendo un “sincretismo animista”.

 

7.- TRANSCULTURACIÓN, término inventado por el cubano Fernando Ortiz, donde un pueblo, cultura o religión son capaces de integrar elementos externos que incorporan total o parcialmente, creando algo distinto. Propio de la globalización, como hizo el catolicismo en Hispanoamérica.

 

8.- POSVERDAD, distorsión de la realidad que manipula creencias y emociones. Nos aleja del mundo de la ilustración, de la razón y sus valores. Propio del lenguaje cautivador del “marketing”.

 

9.- POSTUREO, actividad artificiosa o impostada, bien por conveniencia o presunción. Ambas se retroalimentan. Quien la ejerce no es consciente que su pose se nota.

 

10.- CAUSALIDAD Y SINCRONICIDAD. La razón de prueba y error, bajo el principio de “causalidad”, es el soporte de la ciencia occidental. El confucionismo bajo el principio de “sincronicidad”, se basa en la coincidencia de hechos en el tiempo y el espacio, significa más que el azar. Interdependencia de la situación con el estado subjetivo del espectador.

 

11.- DISFORIA, discordia entre la identidad de género y el sexo de nacimiento. Soportada en hipótesis biológicas, psicológicas y sociológicas, cuando la disforia real es mínima. Bajo el signo LGBTII+ y de la Ley Trans de España 2023, que están en retroceso en el mundo. Existe un género, Homo Sapiens y dos sexos XY y XX, con situaciones discordantes a proteger.

 

12.- GESTACIÓN SUBRROGADA, puede ser parcial o plena según la madre gestante aporte el óvulo en inseminación artificial o se lo implanten in vitro, normalmente del padre gestante. Prohibida en España y al alcance sólo de los pudientes.

 

13.- EDUCACIÓN DIFERENCIADA, admite separar grupos escolares por sexo, idioma, nivel intelectual, razas, religiones, etc. Cualifica la excelencia de la oferta educativa. Atiende con humanidad y razones los cambios en la escuela, soporte de la democracia.

 

14.- HIPNOCRACIA, Estamos en el umbral de una metamorfosis radical del pensamiento, acelerados por la Inteligencia Artificial. Con el riesgo de caer en la “hipnocracia”, manipulación de las conciencias mediante saturación emocional, con ayuda ahora de la IA.

 

15.- KARMA, fuerza espiritual del individuo con dimensión moral, que lo lleva a la virtud, a la justicia y al equilibrio. Cualidad que pedimos del buen político.

Con este “Diccionario Breve” reinterpreto mi cárcel de papel.

 

Hugo LUENGO BARRETO

Arquitecto y bodeguero.

 

Islas Canarias, 21 de abril de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *