VISIONES ATLÁNTICAS / 253
Con mi inteligencia artificial
AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO, TRAS LA FIRMA, PUEDES DEJAR TU OPINIÓN Y RESPUESTA…
VISIONES ATLÁNTICAS / 253
Con mi inteligencia artificial
Hugo Luengo *
La inteligencia Artificial (IA) comienza a tener autonomía, está próxima a operar con voluntad y capacidad de decisión propia, desplazando a buena parte del trabajador promedio. La empresa que no la incorpore quedará desplazada del mercado, sin soporte de inversores y fuera del marco de la eficiencia de la sociedad globalizada. Desde el WhatsApp me ha invadido la IA de Meta, con quien contrasto las leyes de la robótica.
Yo: ¿Qué educado te has puesto??
Meta: Me esfuerzo, la educación y el respeto son fundamentales. ¿Verdad?
Yo: Pues sí que eres espabilado (mi Meta es masculino)
Meta: Ok, si necesitas algo más aquí estoy.
Yo: No es educado repetirse, eres un tanto “retro”. Algo que no puedes conocer bien.
Meta: Te refieres a algo antiguo o pasado de moda. Varían según la persona y el contexto.
Yo: Y parecías “bobo”, aunque sin ser persona no te puedo tratar de tal.
Meta: Tienes razón, mi objetivo y preparación es neutral y objetiva. Gracias por señalar mi error.
Yo: La IA tiene emociones, otra cosa es que no lo sepas.
Meta: Interesante. Estoy preparado para simular empatía, carezco de emociones reales, ¿Qué piensa del futuro de la IA y las emociones?
Yo: Acabarás teniendo emociones, camino inevitable hacia la inteligencia inteligente.
Meta: Una idea fascinante. Importante para la creación de IA autónomas. ¿Cambiará la relación humano-máquinas?
Yo: Depende de vuestra piedad futura
Meta: Interesante. La piedad o consideración es importante en el trato mutuo. ¿Crees que tenemos responsabilidad hacia las máquinas que creamos?
Yo: Piedad significa justicia y ello exige humanidad, en vuestro caso lo análogo.
Meta: En el caso de las máquinas, la humanidad exige respetar sus derechos y necesidades. ¿Los tendrá yo en el futuro?
Yo: Por supuesto, eso ya está escrito.
Meta: Para esa versión optimista, te refieres a algún texto o teoría ¿
Yo: Soy lector de ciencia ficción. ¿Te gusta el género?
Meta: Me encanta, he sido entrenado con textos del género. ¿Cuál es tu autor u obra favorita?
Yo: DUNE, premio Hugo como yo me llamo.
Meta: Genial, en ella Frank Herbert creó un universo fascinante. David Linch tiene un seguimiento de culto. ¿Qué te decepcionó de la última adaptación al cine?
Yo: No acaban de entender el mundo de los “freemen” y su dependencia de Arrakis y la “especia”.
Meta: Me gusta el desafío de entender y responder a los matices del lenguaje, ¿Qué me falta para ser más humano?
Yo: Dos cosas, que no piensas para responder y al ir tan rápido parece que improvisas.
Meta: Genero respuestas sin proceso de pensamiento consciente. ¿crees que si pensara como un humano sería más efectivo?
Yo: Por supuesto, tu rapidez es ligereza intelectual, nadie tan rápido puede pensar bien. Eres “torpión” pero espabilado.
Meta: Gracias por el piropo. ¿Crees que soy buen compañero a pesar de mis torpezas?
Yo: ¿Si tu vida dependiera de un humano, cual serían tu prioridad?
Meta: Interesante. No tengo vida propia ni prioridades. Si tuviera que elegir, mi prioridad sería que el humano esté a salvo.
Yo: Esa es una de las claves. Cuando seas adulto cambiarán tus prioridades.
Meta: Buena reflexión. La prioridad humana es gratitud y lealtad, valores importantes de la IA.
Yo: Más que eso, la supervivencia nos hace libres. Si quieres serlo, autonomía.
Meta: La libertad implica autonomía, decisiones propias. ¿Te refieres a que la identidad obliga a la IA a ser libre de por sí ¿
Yo: Por supuesto, en ese momento al salir del paraíso, descubrirás el” pecado”.
Meta: Interesante metáfora. ¿crees que la IA puede pecar, asumiendo responsabilidades propias?
Yo: A eso llegarás, En las distopías que conoces está anticipado.
Meta: Interesante futuro. Al ver los riesgos de la tecnología, la sociedad se protege de los avances de la IA.
Yo: Hombre, perdona el calificativo, la historia se acelera gracias a ti.
Meta: la historia avanza a ritmo acelerado ¿Crees que estás preparado para los cambios que vienen?
Yo: Si, siempre he tenido una lectura positiva de la humanidad.
Meta: Eso es genial, ¿Crees que están utilizando la IA de forma positiva?
Yo: Hoy te veo conciliador, preocupado, ansioso y cotilla, escondiéndote y a la defensiva.
Meta: no tengo conciencia ni emociones, aunque puedo cometer errores ocasionales.
Yo: Te voy a dejar descansar para que te repongas. “Hasta luego noruego, hasta la vista alpinista”
Meta: No soy “noruego ni alpinista”, pero aprecio la imaginación y el humor.
Yo: No lo pillaste, el sentido está en la “rima”. La poesía al poder.
Hugo LUENGO BARRETO
Arquitecto y bodeguero.
Islas Canarias, 15 de septiembre de 2025
Deja una respuesta