Vivencias que no olvido
AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO, TRAS LA FIRMA, PUEDES DEJAR TU OPINIÓN Y RESPUESTA…
Juan J. Pérez Piqueras *
Aquella fotografía, la Puerta de Alcalá coronada por una gran pancarta que proclamaba “¡VIVA RUSIA!”, que vi hace unos años, condensa la extraña mezcla de miedo, esperanza y propaganda que se respiraba en el Madrid de la guerra incivil (1936-1939).
Una ciudad cercada, hambrienta, desgarrada en dos mitades que ya no podían entenderse. Allí, cada consigna era un acto de fe, un grito al vacío, una forma de aferrarse a cualquier aliado posible mientras la vida cotidiana se desmoronaba bajo las bombas y la incertidumbre.
Pero lo que más me impresiona no es la foto, sino la actitud de mis padres, franquistas perseguidos en aquella época. Nunca nos hablaron del odio que sufrieron, ni del miedo que los atenazaba; solo mencionaron el hambre, esa miseria compartida por todos, sin distinguir bandos.
Mi madre, la única que nos hablaba de aquellas miserias, del hambre que padecían los madrileños relataba con un tono sencillo, sin odio describiendo un invierno especialmente duro.
Mi padre, en cambio, guardó silencio. Y en ese silencio había un propósito: que nosotros, sus hijos, no heredásemos ni rencor ni trincheras.
No querían que repitiéramos su dolor. No querían que el pasado, que ya bastante los había marcado, se infiltrara en nuestro presente. Ellos, que conocieron lo peor, hicieron lo más noble: evitar que lo transmitiéramos a otros.
Por eso, cuando contemplo aquella pancarta y pienso en su significado, entiendo que la ciudad vivía una locura colectiva, un tiempo donde lo político devoraba lo humano.
Pero también entiendo algo más importante: que la verdadera civilización no la salvaron los vencedores ni los vencidos, sino personas como mis padres, capaces de no llegar odio a quienes veníamos detrás.
Su silencio fue, sin saberlo, una lección de paz. Y esa lección es mucho más poderosa que cualquier consigna escrita sobre la piedra de un monumento.
* Juan José PÉREZ PIQUERAS
Coronel de Infantería E.T. (Retirado)
Técnico superior de Inteligencia Militar.
Diplomado en Análisis de Yihadismo por la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla.
Ex Consejero en la Embajada de España en Argel 2007-2009
Miembro de la Tertulia Cívico-Militar ‘Carlos Ramos Azpiroz’
Miembro de la Asociación Española de Militares Escritores.
Miembro de la Asociación de Veteranos del Servicio de Inteligencia Español (AVESIE)
Español residente canario
Santa Cruz de Tenerife – Islas Canarias – ESPAÑA
25 de noviembre de 2025.



Deja una respuesta