EL COTARRO / 568
del domingo, 27/07/2025

AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO, TRAS LA FIRMA, PUEDES DEJAR TU OPINIÓN Y RESPUESTA…

Nº568 DEL 27 DE JULIO DE 2025

 

La Familia Kiessling hace renacer el hotel Botánico

  • Sin lugar a dudas, es una persona muy especial. Dios mediante, el próximo 17 de septiembre, el empresario Wolfgang Kiessling, alemán de nacimiento y tinerfeño de adopción, cumplirá 88 años de edad. Con esa misma edad, otras personas están disfrutando de su jubilación y dedicándose a disfrutar de la vida, sin más. Pero en el caso de Wolfgang y su encantadora esposa Brigitte Kiessling, la norma se rompe. Los dos siguen más que activos cuidando sus empresas y, con ellas, generando y manteniendo cientos de puestos de trabajo, a la vez que creando riqueza en nuestra tierra. En 1995, hace ahora 30 años, Wolfgang Kiessling decidió comprar el Hotel Botánico, cuando el establecimiento tenía ya 20 años de edad. Acometió una reforma integral que lo convirtió en el Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden, que hoy sigue siendo, uno de los 10 mejores hoteles de Canarias. Hace menos de tres meses, Wolfgang y Brigitte decidieron cerrar el hotel para reformarlo y modernizarlo, convirtiéndolo en una auténtica y renovada “joya” de la hostelería canaria. Este pasado jueves, se presentó esta maravilla a la prensa y autoridades.

En la foto de familia de la reapertura del Hotel Botánico, de izquierda a derecha: Brigitte Kiessling, Wolfgang Kiessling, Desiré Díaz (concejala de Turismo de Puerto de la Cruz) Leopoldo Afonso (alcalde de Puerto de la Cruz) José Manuel Sanabria (viceconsejero de Turismo del Gobierno canario) y Lope Afonso (vicepresidente del Cabildo de Tenerife)

 

Hotel para que el Puerto sea “La Perla del Atlántico”

  • Nuestra filosofía, dijo Wolfgang Kiessling, “es ofrecer un servicio excepcional que aporte valor al destino y contribuya a que el Puerto recupere su posición como La Perla del Atlántico” y afirmó que “con esta reforma, estamos preparados para seguir representando no solo a nuestro municipio, sino a toda la isla, como el primer “Leading Hotel of the World en Canarias» referente del lujo sostenible en Europa, consolidándose como un auténtico refugio de exclusividad y confort en el corazón del Puerto de la Cruz”. La reforma, que ha tenido a su esposa, Brigitte Kiessling, ocupándose personalmente de todos los detalles de la decoración, ha transformado significativamente las habitaciones, suites y el restaurante La Parrilla (destaca por la incorporación de un horno Josper, conocido por su capacidad para cocinar con carbón vegetal) manteniendo su esencia, pero elevando su propuesta gastronómica y estética. Las habitaciones triples se han convertido en dobles, perdiendo unidades alojativas, pero ganando en amplitud y confort, así como baños de mármol italiano, terrazas privadas y tecnología de vanguardia.

Panorámica de una pequeña parte de la Penthouse Suite Presidencial del renovado Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden, en Puerto de la Cruz.

 

Reivindicación de Kiessling y de Puerto de la Cruz

  • A sus casi 88 años, después de crear el imperio empresarial que hoy es una exitosa realidad en Tenerife y Canarias, Wolfang Kiessling se puede permitir decir lo que estime oportuno, por mucho que a más un político se le ponga (o se le debería poner) la cara colorada. En su corto pero intenso y directo discurso, Wolfgang no se cortó en recordar que muchos empresarios están apostando por una oferta de alojamiento de primera calidad y lujo en el Puerto de la Cruz, y que necesita de comercios de marcas de primer nivel y de lujo para sus visitantes. Wolfgang dijo que en otros destinos turísticos pequeños y similares, como Mónaco, por ejemplo, están complementados con tiendas y centros comerciales que atraen a residentes y visitantes, que dejan mucha riqueza en el destino. Pero, frente a esto, Wolfgang Kiessling recordó que han pasado la friolera de 40 años (desde la década de los 80) y el tan cacareado, y más de una vez presentado, “Puerto Pesquero, Deportivo, Comercial y Turístico de Puerto de la Cruz” sigue siendo solamente… una inmensa esplanada de tierra junto al mar, que solo ocupan coches aparcados de aquella manera, de vez en cuando los feriantes en las fiestas, y algún evento puntual.

Panorámica de la piscina principal del Hotel Botánico, donde se puede ver, a la izquierda, el restaurante Palmera Real, abierto al mediodía para los almuerzos.

 

6 presidentes de Cabildo, 9 alcaldes y… una explanada

  • Desde el año 1980 han pasado por la Presidencia del Cabildo 6 personas: José Segura (PSOE), Adán Martín (CC), Ricardo Melchior (CC), Carlos Alonso (CC), Pedro Martín (PSOE y en la actualidad Rosa Dávila (CC) En el Puerto de la Cruz, por su parte, desde 1980 han pasado por su alcaldía 9 personas: Francisco Afonso (PSOE) Félix Real (PSOE) Salvador García (PSOE), Marcos Brito (CC), Dolores “Lola” Padrón (PSOE) Sandra Rodríguez (CC) Lope Afonso (PP), Marco Antonio González (PSOE) y hoy Leopoldo Afonso (PP). El mes de abril de 2016, en una rueda de prensa celebrada en el ayuntamiento del Puerto, el alcalde Lope Afonso (PP) y el presidente del Cabildo, Carlos Alonso (CC) presentaban un acuerdo en el titular del Diario de Avisos de pudo leer “Esta vez sí hay consenso en el muelle deportivo” y se aseguraba que “la obra de la infraestructura comenzará antes de finalizar 2017 y se hará en una fase”. Pero la verdad es que… hasta hoy.

Panorámica de parte de la costa de Puerto de la Cruz. A la derecha, abajo, se puede ver la explanada donde debería estar desde hace años el «Puerto Pesquero, Deportivo, Comercial y Turístico» de Puerto de la Cruz, pero solamente lleno de atracciones de feriantes.

 

Un profético vídeo… nada profético, por ahora.

  • El mes de mayo de 2016, el Cabildo de Tenerife, cuyo presidente era Carlos Alonso (CC) lanzaba un vídeo promocional que presentaba el mencionado “Puerto Pesquero, Deportivo, Comercial y Turístico de Puerto de la Cruz” (lo pueden encontrar en Facebook) que en su parte terrestre contaba con un atractivo proyecto del arquitecto tinerfeño Fernando Martín Menis. En el vídeo se daban las cifras de 110.000 m2 de uso público, 157,6 millones de euros de inversión pública, 4.642 m2 para una dársena pesquera, 12.500 m2 de aparcamientos, 14.546 m2 para una zona o centro comercial de alto standing, 84.972 m2 de zona deportiva, línea de atraque para cruceros de hasta 80 metros de eslora y una dársena o puerto deportivo con 780 atraques con un ancho de bocana de más de 88 metros. Todo estos, según se aseguraba en el propio vídeo, convertiría al Puerto de la Cruz en el “motor económico del Norte de Tenerife” y se rescataría lo mejor de la ciudad. El vídeo terminaba diciendo “el futuro comienza hoy”. La verdad es que el vídeo es muy atractivo, pero nada profético. Esperemos que, como desea y solicita Wolfgang Kiessling el mejor futuro para Puerto de la Cruz, comience muy pronto.

Infografía del proyecto de Fernando Martín Menis del demandado y nunca hecho realidad Puerto Pesquero, Deportivo, Comercial y Turístico del Puerto de la Cruz, que «duerme» desde 2016

 

Gloria Estefan disfrutó de Loro Parque y Brunelli’s

  •  Por cierto. Wolfgang Kiessling recordó el paso por el hotel Botánico de figuras tan relevantes como Michael Jackson, Bill Clinton, la Reina Sirikit de Tailandia, Sylvester Stallone, el Dalái Lama o los Reyes eméritos de España, Juan Carlos y Sofía, destacando que ya han disfrutado de la nueva reforma y modernización artistas como Gloria Estefan y Sebastián Yatra. La cantante cubana no solo se alojó y descansó en el renovado hotel, sino que disfrutó de Loro Parque y degustó la cocina del restaurante Brunelli’s Steakhouse (también perteneciente a la Compañía Loro Parque) siendo recibida por su directora, Elena Martínez y atendida de maravilla por todo el equipo del restaurante, considerado por la crítica uno de los mejores steakhouse de Canarias, que está ubicado en el barrio portuense de Punta Brava, frente mismo a la entrada principal del Loro Parque.  Creo que todos nos debemos felicitar a la Familia Kiessling por la brillante renovación de nuestro emblemático Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden y desearles toda la suerte que, sin duda, se merecen.

Gloria Estefan (3ª por la izquierda) junto con Elena Martínez (de rojo) y el resto del equipo del magnífico restaurante Brunelli’s Steakhouse

 

Los “nuestros” velan por nuestra seguridad en Líbano

  • Mientras todos cuidamos aquí del Turismo en el más amplio y mejor sentido de la palabra, lejos de aquí, en Líbano, paisanos militares dependientes del Mando de Canarias, trabajan profesionalmente para que la seguridad que ellos “siembran” allá y que es tan necesaria para cuidar el sector del Turismo, llegue y se sienta aquí. Me estoy refiriendo a los hombres y mujeres españoles procedentes del Mando de Canarias (MCANA) que lidera el teniente general Julio Salom Herrera y que, en este momento, como “cascos azules” pertenecientes a la Unidad española de Ingenieros de la Brigada Multinacional Este de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL) junto con militares libaneses de las Fuerzas Armadas Libanesas (LAF), trabajan unidos para mejorar la movilidad y el acceso de la población civil a sus hogares en las poblaciones en el sur del Líbano (las más afectadas por el conflicto armado que vive la zona), haciéndolo más seguro.

Profesionales de Canarias pertenecientes a UNIFIL trabajan conjuntamente con las LAF

 

Facilitan la reagrupación de las familias a sus hogares

  • Para el general Ricardo Esteban Cabrejos, jefe del Sector Este de UNIFIL, “el objetivo final de esta rehabilitación de los caminos dañados no es otro que facilitar la reagrupación y regreso de las familias a sus hogares, pero también el acceso de la ayuda humanitaria, a la región.” Por ello, UNIFIL y las LAF continúan trabajando en estrecha coordinación con las autoridades locales y la población civil, convencidos de que la estabilidad se construye desde el terreno, con la participación activa de quienes más la necesitan. El general Ricardo Esteban afirma que “con este tipo de acciones UNIFIL y, por tanto, España demuestran su firme apoyo y estrecha coordinación con las LAF, con la mirada siempre puesta en lograr la paz y la estabilidad duradera en el sur del país, que es el objetivo final de la Resolución 1701 de Naciones Unidas”. La misión de la ONU en el Líbano tiene, entre sus principales tareas, vigilar el cese de las hostilidades entre Hezbollah e Israel, además de acompañar y ayudar a las Fuerzas Armadas Libanesas en el sur del país y a lo largo de la separación entre los dos estados, la denominada ‘Blue Line’.

Maquinaria de la Unidad de Ingenieros de UNIFIL retirando árboles de los caminos.

 

Buscando la paz y estabilidad duraderas en la zona

  • También garantiza el acceso humanitario a las poblaciones civiles, así como el retorno voluntario y seguro de las personas desplazadas. En este contexto, el contingente español desplegado en Líbano —conformado por unidades del Mando de Canarias- establece observatorios de vigilancia en distintos destacamentos y puntos sensibles de la zona de responsabilidad de la Brigada del Sector Este, liderada por España; al tiempo que realiza otras actividades en colaboración con las Fuerzas Armadas Libanesas (LAF, por sus siglas en inglés). Con todo, y cuando el contingente español está camino de llegar al ecuador de su despliegue, su trabajo constante y entregado al sur de Líbano se ha traducido en una notable mejora de las condiciones de vida de unas poblaciones devastadas por el reciente conflicto, lo que demuestra el firme compromiso español con la paz y la seguridad internacional y de España. Procede felicitar y agradecer al general Ricardo Esteban Cabrejos y a todos los militares, hombres y mujeres pertenecientes al Mando de Canarias, por la impagable labor que están realizando en Líbano y que, aunque nos cueste creerlo, tiene mucho que ver con nuestra seguridad.

Los “nuestros”, hombres y mujeres del Mando de Canarias (MCANA), ayudando despejando caminos para facilitar el regreso y reagrupamiento de las familias libanesas

 

 

José Carlos MARRERO GONZÁLEZ

Periodista y analista de la actualidad.

Director de El Cotarro (www.elcotarro.com)

Director de Canarias en Positivo (www.canariasenpositivo.com)

Director de GastroCanarias (www.gastrocanarias.com)

 

 

Islas Canarias, 27 de julio de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *